domingo, 2 de noviembre de 2025

Negación

 Eso que niegas

algún día se despierta

y se rebela

 

 

Suspender o abandonar

 

Más de una vez

la vida obligará

abandonar tus

creencias o suspenderlas

las leyes de los cambios

jueves, 30 de octubre de 2025

Patria II

 Escultura.

Título: Patria.

Autor: Horacio Alberto Giardini.

Materiales: Madera, alambres, grampas, clavos.


Patria II

nuevamente la siento herida

atada con los mismos alambres

aquellas viejas y nuevas grietas

los clavos torcidos y oxidados

los andamios emparchados

los repetidos dolores 

en su cuerpo y en su sangre


lunes, 27 de octubre de 2025

Viento.

 


 

El  oráculo del viento aúlla

¿qué dice? -no viajes-

 

hoy espera en tu casa

mañana el sol brilla

domingo, 26 de octubre de 2025

Aquella melodía

 


 

la lluvia canta

su repetida melodía

 

por momentos varía los ritmos

entre gota y gota un breve silencio

un espacio entre mis versos ese renglón vacío

 

a veces los acentos son distintos


 

sábado, 25 de octubre de 2025

Sobre viajes y vuelos

 


 

ni el camino

ni esas escaleras

serán los mismos

 

tus hijos y tus nietos

propios son sus destinos

viernes, 24 de octubre de 2025

La aceptación

 


 

Mañana tal vez no sea el clima para hacer lo que pensaba

el presidente que tenemos no es el que elegí ni el que elegiría

quizás las cosas no salgan según lo que he planeado

frecuentemente el mundo gira a contra flecha de mis deseos

posiblemente algunos problemas sean más complicados de lo que pensaba

siento que el dolor de rodilla durará más de lo que había imaginado

y aunque todo parezca contradecirme acepto lo que me pasa

insisto y sigo adelante con la alegría de estar vivo

confío en el amor y en el derecho a la ternura

miércoles, 22 de octubre de 2025

Influencias orientales

 


 

I.

Ese chispazo

fugaz de una idea

me iluminó

 

                    ***

II.

No le temo a

la página en blanco

a esa hoja vacía

 

tal vez escrita

la nada de los vacíos

aquel olvido

 

                    ***

III.

Juego con letras

aquellas aventuras

esas incertidumbres

 

                    ***

 

lunes, 20 de octubre de 2025

Filosofía del tiempo.

 


 

Cuando éramos jóvenes las acciones superaban a las reflexiones, huelga decir que los aciertos igualaban a los errores.

 

En estos otoñales tiempos se han invertido aquellas relaciones, las reflexiones les ganan a las acciones.

 

El yo observador mantiene una distancia con los objetos (?) de estudio como si dos tiempos se miraran.

 

A destiempo se comportan los actos y sus registros. Comprender es un proceso de silencios, meditaciones, aceptaciones, revisiones…

 

Mientras tanto  el mundo inquieto y veloz del ahora nos quiere convencer que no hay más que un presente dónde aferrarse.

sábado, 18 de octubre de 2025

Tanka

 


 

Escribo

 

escribo sobre

mi lectura del mundo

sólo describo

 

la vida que transito

colores que fabrico

jueves, 16 de octubre de 2025

Temporalidad


el pasado es la huella

el presente este poema

el futuro una quimera



Biblioteca.

 

olor a tinta

y silencios de sabios

lectores varios

 

catedral de saberes

el universo todo


 


lunes, 13 de octubre de 2025

Currículum

 


 

me define el mundo de lo sensible

el sagrado amor por lo humano

docente de profesión y escritor por vocación

 

creo en la construcción del sentido de la vida

en aquella misión de amar aprender enseñar y disfrutar

en los diálogos amorosos y en el poder de la ternura

 

corporizar la impecable palabra

el equilibrio de la acción y la  reflexión

la poesía libre sin timón

domingo, 12 de octubre de 2025

Primaveras y otoños

 


 

jóvenes viejos

entre verdes ocres

tú, yo, nosotros

 

 

viernes, 10 de octubre de 2025

Nano

 


                    A la memoria del Doctor Orlando  Prendes.

 

"El buen médico trata la enfermedad; el gran médico trata al paciente que tiene la enfermedad". William Osler

 

Conocía tus semblantes

la palidez de tus ánimos

el rubor de tus mentiras

la palabra era el vínculo

respetaba los silencios

exploraba tus historias familiares

hacía una arqueología

de tus dolores primitivos

¿Qué siente? ¿Qué piensa?

¿Por qué esto aquí y ahora?

paciente con los pacientes

el arte del escucha se extendía

y al final un abrazo de ternura

era un hilván invisible que te unía

y aquella relación nunca se perdía


Nota: publicado en el libro Café de Tertulias Literarias del tricentenario. Homenaje a médicas y médicos destacados de Rosario. Convocatoria : celebración conmemorativa en la semana de los 300 años de Rosario organizado por la Asociación Médica de Rosario (AMR) y la Secretaría de Cultura del Municipio de Rosario.

Presentado el jueves 9 de octubre de 2025 a las 19hs en la Biblioteca Argentina "Dr. Juan Álvarez".

 

lunes, 6 de octubre de 2025

Aquí y ahora o el siglo XXI también es un cambalache.

 


 

“Los famas” de la política han construido una globalización de la crueldad

el llanto se esconde y el territorio de lo sensible supone una debilidad

el dolor se combate y  es señalado enemigo de la humanidad

hay drogas para no sufrir y la respuesta –es social-

en los cansancios del devenir del mundo los cazadores se cazan entre sí

los jardineros perseveran en sus trabajos y asumen su misión

los docentes fabrican puentes y defienden el territorio de la ternura

el arte se compromete con la vida


 

domingo, 5 de octubre de 2025

El refugio del asombro.

 


 

extraño los ojos del asombro

aquella mirada de niño aventurero

la adrenalina de sus días temerarios

alguna ternura que creo conservar de aquel antaño

a veces lo encuentro en el arte de nuestras charlas

en los sutiles gestos irrepetibles en la complicidad de una circunstancia

en otros momentos en los ocres nuevos de nuestros otoños

en los lúdicos instantes detrás de una pelota o en el tablero de ajedrez

en un verso que me sorprende con  palabras impensadas metáfora y oxímoron


 

miércoles, 1 de octubre de 2025

Escribir

 


                    sobre la incomodidad de una emoción desconocida

                    sobre el desvelo de los laberintos de un sueño

                    sobre las fragilidades de nuestra humanidad

 

escribir

                    confiando en tus palabras

                    defendiendo tus elecciones

                    achicando los miedos de tus insomnios

 

escribir

                    describir conocer y reconocer

                    redefiniendo tus conceptos y trayectos

                    haciendo más ancho el horizonte

 

escribir

                    sobre la arena de tus huellas

                    sobre el cauce de tu río

                    sobre la neblina de tu mirada

 

escribir

                    en los días de viento

                    en los días de calma

                    en los días intermedios

 

escribir

                    hasta el último aliento


 

domingo, 28 de septiembre de 2025

Pérdidas

 


 

tránsito por las calles de las pérdidas

aún por ese olvido de un verso

que no pudo atrapar el sueño

 

aquella real ausencia de los cuerpos

tal vez esa profundidad de la mirada

un silencio que ya ha muerto

 

esas charlas cristalizadas en el tiempo

los gestos que recuerdan un momento

la hoja que paso en mi cuaderno

 

los objetos simbólicos de una olla

que hervían los ñoquis

en algún invierno

 

esa palabra ingrávida

que flota en mi cerebro

la llama fugaz  sobre los leños


 

viernes, 26 de septiembre de 2025

Ajedrez

 el rey ha muerto


con el su ejército


en el tablero

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Leer

 


 

          el laberinto de los sueños

          lo que digo lo que siento y  lo que pienso

          los colores con que pinto ese universo

 

leer

          cuando los caminos están secos o mojados

          cuando el viento está a favor o en contra

          cuando hay vacas flacas o gordas

 

leer

          el mundo que habitamos

          el lenguaje de aquellos gestos

          los sentidos del alfabeto emocional

 

leer

          lo que dicen y lo que hacen los políticos de turno

          la sabiduría de los inteligentes silencios

          “lo bello y lo triste” y lo feo”

 

Nota: lo  entrecomillado corresponde a la novela de Yasunari Kawabata

         

lunes, 22 de septiembre de 2025

Revelaciones


 

En el trance inspirador

entre el sueño y la duermevela

se desnudan los sentidos

en  imágenes abstractas de  palabras

sábado, 20 de septiembre de 2025

Poemario: Correspondencias.

 


 

 

I.

 

Avioncito de papel

correo de mi infancia

 

 

II.

 

Barquito de papel

mensajero de mis amores y desvelos

 

 

III.

 

Pelotitas de trapo

las cartas de mis deseos

 

 

IV.

 

En bicicleta o caminando llegaba

la sorpresa que no esperaba

 

 

V.

 

Aquel correo guardaba

la intimidad privada

 

 

VI.

 

Hoy llegan al teléfono sobres digitales

la intimidad es pública y el tiempo es el instante

 

 

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Lectoescritura.

  

Lo importante a veces es la letra chica que casi es invisible.

 

 

Soy un discreto lector, debería leer más ya que también tengo pasión por la escritura, tengo que confesar que escondo un secreto hasta ahora por mí inadvertido, cuando leo reescribo entre líneas.

 

Me gusta la concentración, el perfume condensado, el jarabe exquisito, ese elixir de uno o dos renglones.

 

 

Leo algunas frases, me detengo,  conjeturo lo que escribiría con posterioridad el autor y hasta lo escribo, con sorpresa observo que los textos son parecidos ¿quién de los dos estará haciendo plagio?

 

 

Mis cuadernos de notas son desorganizados, caóticos, escrituras fragmentadas, títulos inconclusos, dibujos, cuadros, servilletas de apuntes que luego serán pegadas en el cuaderno, recortes de diarios y revistas, folletos de una exposición, expresiones de la gente que me llaman la atención, observaciones, interrogantes, lenguajes corporales, lo visible y lo invisible de aquellos lenguajes, lo simbólico, lo conjetural…

Incluso mis apuntes del taller de escritura tenían una desestructura parecida. Libros recomendados, lista de lo que debería leer, libros elegidos, libros que me han regalado.

Lo curioso es que el caos termina ordenándose, no sé con qué método, también desconozco las  fases de ese proceso, lo cierto es que de repente aparece la coherencia y la cohesión del texto y se alinean las palabras.

Debo aclarar que a veces me gusta jugar con los vocablos, dichas licencias a veces desorientan al lector y el relato ya no transita por las rectas del renglón sino por los caminos sinuosos de mi mente y por los laberintos de mis subjetividades.

domingo, 14 de septiembre de 2025

Aquella intimidad

 


 

lanzándose sobre ella

sumergiéndose en sus profundidades

penetrando en sus secretos

lanzándose a lo desconocido

desnudando sus silencios

acercándose a sus bordes

inundando sus desiertos

el lápiz acariciaba

la hoja en blanco

con cientos de palabras

sábado, 13 de septiembre de 2025

Lecturas.

 


 

“La Cartera” de Francesca Giannone, un libro que conmueve y tiene todas las pasiones al decir de Ivonne Bordelois, las pasiones oscuras, la codicia y la avaricia, la envidia, los celos y la tristeza; y las pasiones claras: la alegría, la felicidad y la esperanza.

Relaciones que se relacionan con los libros y con la aventura de vivir. Personajes de un pueblo con sus climas de épocas en un paisaje con imágenes de palabras que invitan a viajar.

Potencia descriptiva que hasta nos hace percibir los perfumes de las flores de aquellos jardines y de algunas comidas típicas italianas.

Prejuicios, emancipaciones, fracasos y conquistas en un tratado de humanidad.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Poesías breves

 

Viajero

 

una hoja ingrávida

el viento lleva

poemas que flotan

para que los lea

quien quiera

 

Vuelta a la calma (*)

 

en mi caja de herramientas

un lápiz un libro un cuaderno

yo invento un puente

con la magia de un cuento

 

(*) parte final de una clase.

 

Aquellas artes

 

mis imágenes son difusas y abstractas

conceptos inaprensibles suspendidos en la neblina

ese humo caprichoso que juega en el aire sin gobierno

el  sueño evanescente de una quimera

el trance de un poema en la mañana adormilada