martes, 11 de mayo de 2010

Lo que es, lo que no es y empieza a ser.

, un escritor que comparte
aquella soledad existencial
con sus amigos de letras

, alguien que trabaja sin la prisa
de cambiar el mundo en un instante
y sin las cadenas de lo instituido

, ella y él en el renacimiento
de un otoño que espera
otros nuevos y ocres girasoles

,cafés, tertulias, recreos…
momentos de amistad
sin tantas pretensiones

, “ecología humana”
de enriquecer la conciencia
con la sinergia de las diferencias

,la desacostumbrada costumbre
de sorprendernos – ojo avizor -
de memorias y horizontes

,el avance de las primaveras
en esas verdes semillas
- genealogía de su corazón germinado -

, ese coraje tardío que combate
- y a veces gana –
a su propia sombra

, leer, fluir, jugar
es decir: vivir y amar
el eterno Eros de aprender

,el arte de su perspectiva
poniendo en su lugar
los planos principales

, las pequeñas
conquistas
de renovarse

, el haber tomado
medidas de sus ruinas
inaugurando otros espacios

, la abundancia de no necesitar,
embriagarse de cultura superando medianías,
a dejar en libertad sus verbos y adjetivos

, también es lo que cree
una mirada más valiente
de su lejanía

, el desasosiego repetido
de extraviar la palabra
en la espera de su encuentro

, en las guerras de sus sueños
- a su lado- abiertos están los cuadernos
que despiertan en poesías

No hay comentarios:

Publicar un comentario