miércoles, 29 de enero de 2025

Orden y azar o esas fragilidades.

 


 

En la urdimbre de aquel universo

una araña teje su trama

 

esa hormiga en sus cotidianos quehaceres

hombrea bolsas de color verde

me recuerda a Colazzo y Segovia

en esos compartidos obrajes

 

los grillos ensayan a coro

un negro “spiritual”

 

las abejas viajan de flor en flor

las obreras llevan sus cansancios a la colonia

 

 

en la agenda de sus calendarios

nadie pensó en esa gran tormenta

domingo, 26 de enero de 2025

Relato de ficción: Sueño de un escritor en duermevela.


El comandante anunciaba que aterrizaríamos en veinte minutos, el avión descendía lentamente, por unos instantes sentí que la aeronave flotaba, silenciosa,  parecía suspendida en el aire, semejante a la sensación de ingravidez que uno percibe cuando flotamos en el mar.

Mirando por la pequeña ventanilla, desde aquella altura la ciudad parecía una maqueta en miniatura iluminada, las calles desde lo alto semejaban los renglones de una hoja; a simple vista era una cuadrícula similar a un tablero de ajedrez multiplicado por un centenar de veces. Según la perspectiva desde dónde se lo miraba los renglones mantenían  su clásica horizontalidad, los márgenes podían ser un río, un puente o una zona despoblada, yo los imaginaba como una invitación a la escritura.

Cuando aterrice en el barrio de mi mente, entre a una casa que resultó ser una amplia biblioteca donde había libros por doquier, los reales y los imaginarios…

sábado, 25 de enero de 2025

Aquella necesidad.

exorcizar el miedo mortal

definir aquella emoción extraña

ordenar aquel desorden

honrar y agradecer nuestros amores

leer el mundo con sus claros y sus oscuros

develar la neblina de algunos días

explorar algunos sueños

valorar las tertulias –el arte de las conversaciones-

compartir el aprender reaprender y el volver a aprender

reconocer todo lo humano en aquella escribanía

viernes, 24 de enero de 2025

¿Qué podría haber evitado…? O las generales de la ley.

 


Él podría haber evitado que las cartas las tabas y los dados

jugaran a cara o cruz las decisiones de su vida

 

ella podría haber evitado la sumisa espera de aquellas noches

los insomnios y los dolores de una ilusión perdida

 

él podría haber evitado que esos cigarrillos

cansaran los pasos de sus caminos

 

ella podría haber evitado que sus miedos

inundaran el horizonte de algunos días

 

¿en qué momento se torcieron los destinos?

¿qué podría haber hecho? ¿qué podría haber dicho?

 

a veces no se pude evitar lo que acontece

sólo resolver qué hacer con lo que acontece

domingo, 19 de enero de 2025

Ciclismo calmo del domingo.

 

Una pareja toma mate sobre un árbol caído

alguien le saca fotos a los árboles florecidos 

por un rato los semáforos tienen un verde perenne en el parque

los autos lejanos ralentizan sus marchas

es un día de ruidos apagados

los pájaros pian sus melodías conocidas

perseveran en agradables ostinatos

todos me pasan raudamente

mujeres hombres niños jóvenes y adultos

mi mente es una bicicleta con alas

viernes, 17 de enero de 2025

Miradas o el abanico de subjetividades.

¿Qué dice una mirada?

¿Quién descifra aquel lenguaje?

¿Cuál es el foco de esa contemplación?

¿Qué ve su mirar?

¿Qué observa el que observa?

jueves, 16 de enero de 2025

Escribanía.

Juego a los dados con algunas letras

rescato del silencio absoluto

la sombra de una palabra

ordeno el caos aunque esto

no me trae ninguna tranquilidad

desvelo la imagen esmerilada de un sueño

converso con mis fantasma me pongo en sus lugares

de alguna lectura re-escribo aquello que me impresiona

soporto con este talismán la crueldad del mundo

con la misma escribanía aquellas maravillas

y así voy entre refugios y valentías

las fragilidades y potencias de la vida

miércoles, 15 de enero de 2025

Intimidades del abecedario (Relato Corto).

 


 

Las zetas se han dormido zzzzzz… tal vez por ello no tienen tanta presencia en los renglones.

La “ñ” se ha tomado vacaciones en el mar, a juzgar por las olas onduladas que hay sobre su cabeza, tal vez practique surf sobre esa perfecta virgulilla.

La “x” parece un cruce de caminos y está más activa en la “batalla naval” que en cualquier texto.

La “ch” y la “ll” están excluidas, yo apoyo sus reivindicaciones políticas y gremiales, entre ellas, las indemnizaciones que le corresponden, en una época de precarizaciones laborales tal vez sea necesario hacer manifestaciones frente a la “Real Academia”.

La “w” parece una mujer de apellido extranjero.

La “j” está jodida.

La “q” estoica espera una mayor participación.

La “h” no ha dicho ni “mu”.

martes, 14 de enero de 2025

Escuela primaria o una clase de lengua.

Un error de ortografía horrorizó a la maestra

él o ella sólo quiso expresar sobre el papel

“Seño” yo la kiero

lunes, 13 de enero de 2025

La liberación.

 


 

Una palabra ha caído del renglón

o acaso ha saltado de un verso a otro

inconforme al sentido de su destino

se rebela con el nombre que la nombra

explora el origen de su árbol genealógico

se emancipa en la alianza con otros nombres

invierte los lugares altera sus ritmos

adquiere en ese juego su voz propia


 

miércoles, 8 de enero de 2025

18. La reconstrucción (Reescritura del I Ching).

 


 

Sentencia

La reconstrucción comienza con un acercamiento. El diálogo el análisis y la reflexión son necesarios para superar los viejos errores.

 

Cosmovisión

El viento ha apartado las nubes. Los caminos hacia el norte y hacia el sur están transitables.

 

Las líneas

1ra.        Esta línea habla de dos personas soberanas que se vuelven a acercar, ambos intentan

               aprender, una a respetar las reglas, el otro a confiar.

 

2da.       Dos personas influyentes están expectantes. Más allá de sus propias emociones tomar

               distancia traerá paz y tranquilidad a todos los involucrados.

 

3ra.        Los descendientes mueven sus energías trabajando sobre el terreno, allanan los caminos, hacen puentes,  regalos y ofrendas.

 

4ta.        El respeto mutuo es una calle de doble vía.

 

5ta.        Para reparar es necesario erradicar los aspectos rígidos de nuestros egos.

 

6ta.        Fijar los límites de común acuerdo es la manera adecuada de respetar la soberanía de cada territorio.

 

 

 

martes, 7 de enero de 2025

 

Lo perenne.

 

                                            Hay dos cosas eternas como el aire:

                                   la idea y el amor.” José Pedroni

 

Sobre los huesos de aquel árbol

grabé tu nombre en su madera

en el tronco de su caída primavera

 

también está en mi dermis

tatuado en el extenso territorio

de los sentidos y de esas experiencias

 

aún creo que está escrito

en la estela que deja el agua

cuando transita un barquito hecho de papel


 

lunes, 6 de enero de 2025

Aquí y ahora.

 

  

                                           

A Graciela

han cambiado algunas formas

quizás ciertas energías

miramos con los  ojos ocres  de los años

hemos renovado ciertos pactos

aprendimos del suspenso

y la incertidumbre de los días

de algunas sorpresas a la vuelta de la esquina

 

 

el cuadro que seguimos pintando

tiene esa mezcla de colores

algunos nuestros,  otros de la vida

 

cuando descansan algunas fatigas

ciertas mañanas tienen el perfume

de nuestras alquimias

 

aún tengo intacta

“las pasiones claras”

la idea el verso y el amor

los girasoles aún nos miran

domingo, 5 de enero de 2025

Prescindir.

de algunos deseos

de saberlo todo

de tenerlo todo

de hacerlo  todo

de querer que me quieran todos

de no equivocarme

de tener dos nortes

de mirar dos blancos

 

Anhelos

 

Abandonar algunos miedos

aprender siempre

adquirir la templanza

para disfrutar del sol

o para protegerme de las tormentas

descartar ciertas ideas

aligerar la marcha

 

 

sábado, 4 de enero de 2025

Desvelo.

Hace ruido el ventilador

un mosquito zumba en mi oreja derecha

la moto cruza ruidosamente por la calle

un viento suave refresca un poco mi piel

suenan las campanadas del reloj de pared

huelo el humo que viene de las islas

un grupo de borrachos canta en la vereda

hace calor debería prender el aire acondicionado

siento el tic tac del reloj despertador

el vecino puso muy fuerte el volumen de su televisor

percibo tu serena y profunda respiración

un gota casi imperceptible cae rítmicamente de una canilla en el baño

mis parásitos mentales repiten sus inquietudes…

 

el insomnio se aferra a la conciencia

viernes, 3 de enero de 2025

Alfabetizaciones múltiples.


En el universo del cuerpo

el contacto de aquellas sensaciones

el lenguaje de esas percepciones

el imaginario recuerdo de lo vivido

el rostro –traductor de emociones-

el movimiento en su pura escritura

el reflejo de la piel en sus ánimos

el significado en las palabras

y un abrazo que silencia cualquier conjetura