domingo, 2 de diciembre de 2018

Constelaciones III. (Final)




            “…Mi padre me miraba sin comprender, mi madre se entristecía, y   era    Ercilia la que no me decía nada, la que me dejaba hacer, sonriente. Mi madre se llamaba Felisa, y era callada, propensa al llanto y muy hermosa. Mi padre, Gaspar, era menudo, nervioso, dominante y gran trabajador. Firmaba Pedro Gaspare…”  José Pedroni

“¡Ah, insensato, que crees que yo no soy tu!”. Hugo.


Según relata  la novela familiar
mi fuerza venía de aquella biología,
antes de nacer algún oráculo me precedía
en algunos rasgos y características
moldes de una naturaleza  que yo desconocía
historias que el tiempo en su trama tejía,
de aquel mapa de mi ascendencia
con los interrogantes de toda biografía
renglones blancos de cualquier  escriba,
reza su muerte temprana – de neumonía-
después de una cinchada pueblerina
comerciante de una carnicería
“ La Marquellana” le decían…

Mi abuela de cabellos de plata
temerosa de las lluvias, me amaba
me lo hacía saber en  sus comidas
con montañas de milanesas  y  ricos pucheros ,
no le gustaba aparecer en las fotos
y curaba el mal de ojos con aceite y agua

Mi padre en el juego de sus tiempos
en esa infancia me salvaba del mundo
con el invento de sus cuentos,
en mi adolescencia perdía apostando mis ganancias
su inteligencia se perdía en el laberinto de sus tabas ,
aquellos pasos perdidos yo esperaba en las madrugadas,
y así se consumía su figura y mi esperanza,
en el galpón de su compraventa yo inventaba mis guerras
con camiones viejos que venían   de los  rezagos que compraba…

Mi madre ahorraba lo que mi padre gastaba
y él hasta sus miedos heredados, hipotecaba,
conservadora por necesidades o urgencias
le temía a la pobreza, era metódica y previsora,
a ella le debo sus  austeras riquezas,
aquellas sonrisas con  los mates de  tarde
con la bombilla que todavía guardo,
en sus quehaceres tejía mis pulloveres
mezclando viejas y nuevas lanas,
afable, seductora , hacía amigas
de habilidades prácticas,
sumisa, pasiva, a veces resignada
atrapada en la incertidumbre del por-venir,
sólo eso mis escritos protestaban,
yo le acompañaba en aquellos silencios
de  nuestras dos soledades,
la alquimia de su cocina era el refugio inventado
los ñoquis lo más elevado
a pesar de sus amarguras y llantos
los platos eran perfectos, los dulces y los salados

aquí estoy con las cartas que me han dado
y con otras que yo mismo he creado
de mis primeros pasos agradezco al fin lo dado
acepto los sentimientos mezclados
me quedo con los afectos de mi inventario
los amores cosechados , la ternura
de quienes me han enseñado
devuelvo al viento las cenizas de unos pocos engaños
y de aquello que no me pertenece ya  me he librado



No hay comentarios:

Publicar un comentario