domingo, 18 de mayo de 2025

Noticias

 


               “Lo verosímil es el conjunto  de aquello que es posible para la opinión común [...]

                      y se define con respecto a discursos  [...] porque con lo Verosímil  no estamos jamás

               muy lejos de lo Deseable”. Christian Metz. (Citado en el libro “La noticia deseada” de

               Miguel Wiñazki)

                   

 

el circo vende sus fantasmas

hay ofertas y compras

entre aquellas cosas instantáneas

¿quién dirá la verdad?

jugando con las apariencias de las palabras

“simple, fácil y práctico”

dice una publicidad

la moda te ordena

tu pierdes tiempo y libertad

hay un cerebro afuera que piensa por ti

no dejes que roben tu intimidad

todo es conciso y a gran velocidad

los creyentes van cambiando de creencias

las pantallas inundan la ciudad

¿qué es mentira? ¿qué es verdad?

nada es inocente nada es imparcial

sábado, 17 de mayo de 2025

Acerca de las palabras

 


 

                              “Cada palabra tiene consecuencias. Cada silencio también.”

                                                                                         Jean Paul Sartre.

 

no es una moneda de dos caras

tiene más de mil rostros

perfiles desnudos y máscaras

deambula en los obrajes

con sus rústicas metáforas

en traspiradas horas de bordes afilados

también en los bailes aristocráticos

con sus barrocos ropajes

andan en los colectivos apiñados

saltando los renglones en cada bache

y camina calma por las calles de grueso empedrado

dice lo real lo contrario lo intermedio lo exagerado lo mágico…

en el ajedrez de sus múltiples combinaciones

intercambia vocablos, los cambia de lugares, los enroca, los corona…

posee el filo de la espada las caricias de quienes aman

es deseada  y es odiada aunque sea verdadera o falsa

algunas son  remedios que curan y otras bombas que matan

viernes, 16 de mayo de 2025

Poemario: Métrica. (*)

 


 

I.                 Otoño emocional

 

distanciar                                                3

desapegarse                                           5

abandonar el árbol                                7

 

 

II.               Momentos.

 

preguntar                                                3

ni responder                                           5

soledad y silencio                                  7

 

 

III.              Ausencia o aquella pérdida.

 

realidad                                                   3

y desencantos                                        5

esa ausente magia                                7

 

IV.              Política.

 

observar                                                  3

saber callarse                                         5

tragarse algún sapo                               7

 

 

(*)haiku, haikú

1.      nombre masculino

métrica

Composición poética de origen japonés que consta de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente.

 

 

jueves, 15 de mayo de 2025

Desnudo(s)

 


la noche comenzaba a desvestirse

se enmudecían las palabras

el silencio penetraba

por todos los umbrales y rincones

un claroscuro pincelaba las paredes

antes del sueño el deseo los mojaba

con la ternura de aquella lluvia fina

la piel escribía su lenguaje

en sábanas blancas

respiraban juntos al jadeo apresurado

después al vacío de la calma

tatuados de caricias

el cuerpo hacia sus memorias

la mente sus historias

en esas noches desnudas

hoy con otras formas y calendarios

el perfume del amor les perduraba

miércoles, 7 de mayo de 2025

La Señora Memoria.

 


Es una mujer que adquiere, almacena y recupera, es necesario aclarar que no es avara, ya que frecuentemente devuelve lo que adquiere (por supuesto cuando se acuerda).

Ella tiene cierta vocación periodística por dos aptitudes manifiestas de su ejercicio, sabe observar  y escuchar, podríamos agregar la potencia de sus preguntas: ¿Qué pasó? ¿Cuáles fueron las causas? ¿Qué consecuencias trajo? ¿Qué significó? Y aquellas tradicionales como ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo?...

La Señora Memoria como una sombra me acompaña a todos lados, frecuentemente atrás, a veces a un costado o al otro, nunca adelante porque adelante todavía no hay memoria.

Lleva un block de notas, una cámara fotográfica y una grabadora, está pertrechada con instrumentos acorde a su trabajo, elementos relativamente objetivos, los subjetivos serán cómo lo interpretamos.

Cabe advertir que la Señora no tiene miedo al  futuro, en su horizonte no existe la desesperanza ya que solo cuenta con la valija del pasado y la ropa puesta del presente.

Cuando advierte cierto prejuicio de mi parte, me toca el hombro y me muestra el espejo de los años y un placar antiguo con mis ropajes de antaño.

Describe con cierta rapidez las emociones más complejas, en especial cuando se entremezclan varias, las acepta a todas, con el tiempo tiene el entrenamiento de las repeticiones, de algunas constantes que aparecen de tanto en tanto, en dichas situaciones no se detiene en los ¿Por Qué? , tal vez por esa capacidad que tienen los psicólogos y psicólogas de la llamada “disociación Instrumental”.

Recuerda palabras emitidas y escuchadas, que a veces constituyen una virtud o una carga, también perfumes agradables y otros olores, sensaciones de la piel, el reconocimiento de los tonos musculares, los silencios incómodos  y los inteligentes y aquellas sensaciones que forman  un amplio abanico. Todo ello le permite desechar algunas cuestiones cotidianas no tan trascendentes y retener aquellos recuerdos importantes conscientemente.

Al estilo de “Funes el Memorioso” guarda todos los recuerdos inconscientes y sabe mandar señales de rescate de significativos hechos y momentos.

Tal vez la Señora Memoria tenga varias personalidades, una Memoria Histórica, una Memoria Episódica, una Somática y otras desconocidas , todas sujetas a la incertidumbre y a la disonancia cognitiva.

jueves, 1 de mayo de 2025

Terapia para gobernantes y gobernados.

 


Hay mujeres y hombres grandes, dañada/os mentalmente, fracturada/os emocionalmente,   que adquieren poder, enfermos del control, algunos políticos que hoy gobiernan parte del mundo con serios problemas mentales, que ocultan oscuros deseos e intereses, seres humanos que llegan a la insensibilidad social, que fomentan la injusticia, que apelan al insulto y no tienen la valentía de escuchar “los perros que ladran en su sótano”. Deciden por millones en sus mesas ovales. Entre la esquizofrenia con  la incoherencia de sus dobles mensajes y una  bipolaridad que insulta por las mañanas, alaba por la tarde y llora por la noche. Mientras que en aquella evidente desnudez algunos exclaman “–Qué bien vestido está el rey-“.

El problema no son las enfermedades sino la negación a tratarlas. Sin desentrañar los sueños y los miedos, la crueldad, la locura  y la violencia se ocultan en los rincones de aquellos palacios.

Los gobernados por otra parte sostienen algunos valores nobles y votan por quienes practican lo contrario.