viernes, 30 de mayo de 2025

Diluciones infinitesimales.

Los consejos de uno

sólo sirven para uno.

                                            ***

Lectura y escritura son dos espejos enfrentados, un ejercicio de crítica y reflexión, se miran se leen se reescriben y se contemplan en silencio.

                                            ***

En la vida no hay seguro contra todo riesgo.

                                            ***

Diferenciar hechos de opiniones, los primeros son objetivos, los segundos son creencias e ideologías sujetas a revisiones.

                                            ***

El verde perenne e inmortal

es la muerte del otoño.

                                            ***

En política se repite hasta el hartazgo ciertas prácticas. Para los que transitamos algunos calendarios nos resultan tediosos y aburridos, a veces crueles, reincidir en esas costumbres. A juzgar por los resultados es deprimente y desesperanzador tolerar esas continuas decepciones.

                                            ***

Si leyera lo que escribo seguramente corregiría más mis errores.

                                            ***

 

miércoles, 28 de mayo de 2025

Vestuario de caballeros.

unos desnudan sus prejuicios

otros hacen culto de camaradería

en el breve recreo de sus labores

practican el arte de las conversaciones

se construyen puentes y amigos

intercambian sus  pasiones

se habla de los deportes

el imperialismo del fútbol

divide aquellas mayorías

el monopolio en las hojas  de los periódicos

algunos juegan al personaje

de cierto calificados jugadores

a otros el personaje se lo come todo

sin escritura que denote propiedad

se apropian del mismo lugar

territorio temporal de exclusividad…

lunes, 26 de mayo de 2025

“El ladrón de vocales”. (1)

de la nada aparecían las palabras

desde el silencio profundo

o desde la oscuridad iluminada

 

cargada de vocales

aquellas inventadas

tratando los instantes

 

¿Aquí y ahora qué me pasa?

¿Qué siento  y no que pienso?

¿Qué significa esta emoción?

 

mi mente creaba aquellos signos

un oráculo de hexagramas

las sentencias de mi diccionario

 

las escribía por miedo a que murieran

que un recuerdo precario las olvidara

vivas en el papel se quedaban

 

a veces caían del cielo

una lluvia fina sobre los renglones sembrados

tormentosas y a cantaros las que todo lo inundaban

 

 

refugio para andar por el mundo

fantasía donde la muerte no nos alcanza

revivir con solo una palabra

 

(1)    Título que le pertenece a Martín Wickler

viernes, 23 de mayo de 2025

La memoria como ejercicio de diferenciación.

En un país, el olvido se quería comerlo todo, a veces el viento llevaba las cenizas de los días  como hojas de otoño trituradas por las inclemencias, cada día era un nuevo comienzo, como avanzar y retroceder al día anterior, y todo ello en veinticuatro horas –casi una instantaneidad- un presente perpetuo,  aunque la política del momento se jactaba de presentar algo nuevo, imponían  una agenda de  viejas costumbres que para los más maduros eran películas repetidas que habíamos visto otrora en blanco y negro. El juego de la oca sería una buena metáfora de estos tiempos, se avanzaba una casilla y se retrocedían dos o más.

Aunque la memoria (aquellas experiencias) pueden ser satisfactorias o dolorosas, junto a la crítica y la reflexión son los únicos elementos que nos pueden guiar para transitar nuestro camino, para descifrar al fin cuales son los ideales genuinos y cuáles son los falsos, a saber de las mentiras manifiestas y acostumbradas que tiene el poder. En este caso nuestra propia biografía ofrece innumerables ejemplos que nos permiten hacer unos   ejercicios de  diferenciación.

Cuando se reduce la historia a unas pocas palabras, algunos políticos actuales hacen un relato adecuado a sus  circunstancias alterando el tiempo tanto retrospectivamente como prospectivamente, con resultados generalmente falsos recurriendo a declaraciones y grandes noticias no inocentes.

Por lo tanto no podemos responsabilizar al tiempo de todo ello, ni echar la culpa a nuestra suerte  ¿Qué categorías de personas serían los responsables? ¿Acaso los gobernantes? ¿O los gobernados? ¿O ambos?...

miércoles, 21 de mayo de 2025

Terapia de juegos


el recreo aquella aventura

la pasión de jugar

el tiempo detenido

un instante en suspenso

un momento congelado en mi recuerdo

fugaz chispa de placer

entre tantas cosas supuestamente serias

y al recreo iba lo que no iba al aula

el cuerpo el inconsciente la ternura  la poesía…

lo jugado no se olvidaba

ni las reglas ni algunas mañas

con tanta teoría nos aburríamos

no obstante ello aprendimos

quizás más en los bordes que adentro

hoy seguimos jugando con fruición

y nos olvidamos si somos niños o viejos…

domingo, 18 de mayo de 2025

Noticias

 


               “Lo verosímil es el conjunto  de aquello que es posible para la opinión común [...]

                      y se define con respecto a discursos  [...] porque con lo Verosímil  no estamos jamás

               muy lejos de lo Deseable”. Christian Metz. (Citado en el libro “La noticia deseada” de

               Miguel Wiñazki)

                   

 

el circo vende sus fantasmas

hay ofertas y compras

entre aquellas cosas instantáneas

¿quién dirá la verdad?

jugando con las apariencias de las palabras

“simple, fácil y práctico”

dice una publicidad

la moda te ordena

tu pierdes tiempo y libertad

hay un cerebro afuera que piensa por ti

no dejes que roben tu intimidad

todo es conciso y a gran velocidad

los creyentes van cambiando de creencias

las pantallas inundan la ciudad

¿qué es mentira? ¿qué es verdad?

nada es inocente nada es imparcial

sábado, 17 de mayo de 2025

Acerca de las palabras

 


 

                              “Cada palabra tiene consecuencias. Cada silencio también.”

                                                                                         Jean Paul Sartre.

 

no es una moneda de dos caras

tiene más de mil rostros

perfiles desnudos y máscaras

deambula en los obrajes

con sus rústicas metáforas

en traspiradas horas de bordes afilados

también en los bailes aristocráticos

con sus barrocos ropajes

andan en los colectivos apiñados

saltando los renglones en cada bache

y camina calma por las calles de grueso empedrado

dice lo real lo contrario lo intermedio lo exagerado lo mágico…

en el ajedrez de sus múltiples combinaciones

intercambia vocablos, los cambia de lugares, los enroca, los corona…

posee el filo de la espada las caricias de quienes aman

es deseada  y es odiada aunque sea verdadera o falsa

algunas son  remedios que curan y otras bombas que matan

viernes, 16 de mayo de 2025

Poemario: Métrica. (*)

 


 

I.                 Otoño emocional

 

distanciar                                                3

desapegarse                                           5

abandonar el árbol                                7

 

 

II.               Momentos.

 

preguntar                                                3

ni responder                                           5

soledad y silencio                                  7

 

 

III.              Ausencia o aquella pérdida.

 

realidad                                                   3

y desencantos                                        5

esa ausente magia                                7

 

IV.              Política.

 

observar                                                  3

saber callarse                                         5

tragarse algún sapo                               7

 

 

(*)haiku, haikú

1.      nombre masculino

métrica

Composición poética de origen japonés que consta de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente.

 

 

jueves, 15 de mayo de 2025

Desnudo(s)

 


la noche comenzaba a desvestirse

se enmudecían las palabras

el silencio penetraba

por todos los umbrales y rincones

un claroscuro pincelaba las paredes

antes del sueño el deseo los mojaba

con la ternura de aquella lluvia fina

la piel escribía su lenguaje

en sábanas blancas

respiraban juntos al jadeo apresurado

después al vacío de la calma

tatuados de caricias

el cuerpo hacia sus memorias

la mente sus historias

en esas noches desnudas

hoy con otras formas y calendarios

el perfume del amor les perduraba

miércoles, 7 de mayo de 2025

La Señora Memoria.

 


Es una mujer que adquiere, almacena y recupera, es necesario aclarar que no es avara, ya que frecuentemente devuelve lo que adquiere (por supuesto cuando se acuerda).

Ella tiene cierta vocación periodística por dos aptitudes manifiestas de su ejercicio, sabe observar  y escuchar, podríamos agregar la potencia de sus preguntas: ¿Qué pasó? ¿Cuáles fueron las causas? ¿Qué consecuencias trajo? ¿Qué significó? Y aquellas tradicionales como ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo?...

La Señora Memoria como una sombra me acompaña a todos lados, frecuentemente atrás, a veces a un costado o al otro, nunca adelante porque adelante todavía no hay memoria.

Lleva un block de notas, una cámara fotográfica y una grabadora, está pertrechada con instrumentos acorde a su trabajo, elementos relativamente objetivos, los subjetivos serán cómo lo interpretamos.

Cabe advertir que la Señora no tiene miedo al  futuro, en su horizonte no existe la desesperanza ya que solo cuenta con la valija del pasado y la ropa puesta del presente.

Cuando advierte cierto prejuicio de mi parte, me toca el hombro y me muestra el espejo de los años y un placar antiguo con mis ropajes de antaño.

Describe con cierta rapidez las emociones más complejas, en especial cuando se entremezclan varias, las acepta a todas, con el tiempo tiene el entrenamiento de las repeticiones, de algunas constantes que aparecen de tanto en tanto, en dichas situaciones no se detiene en los ¿Por Qué? , tal vez por esa capacidad que tienen los psicólogos y psicólogas de la llamada “disociación Instrumental”.

Recuerda palabras emitidas y escuchadas, que a veces constituyen una virtud o una carga, también perfumes agradables y otros olores, sensaciones de la piel, el reconocimiento de los tonos musculares, los silencios incómodos  y los inteligentes y aquellas sensaciones que forman  un amplio abanico. Todo ello le permite desechar algunas cuestiones cotidianas no tan trascendentes y retener aquellos recuerdos importantes conscientemente.

Al estilo de “Funes el Memorioso” guarda todos los recuerdos inconscientes y sabe mandar señales de rescate de significativos hechos y momentos.

Tal vez la Señora Memoria tenga varias personalidades, una Memoria Histórica, una Memoria Episódica, una Somática y otras desconocidas , todas sujetas a la incertidumbre y a la disonancia cognitiva.

jueves, 1 de mayo de 2025

Terapia para gobernantes y gobernados.

 


Hay mujeres y hombres grandes, dañada/os mentalmente, fracturada/os emocionalmente,   que adquieren poder, enfermos del control, algunos políticos que hoy gobiernan parte del mundo con serios problemas mentales, que ocultan oscuros deseos e intereses, seres humanos que llegan a la insensibilidad social, que fomentan la injusticia, que apelan al insulto y no tienen la valentía de escuchar “los perros que ladran en su sótano”. Deciden por millones en sus mesas ovales. Entre la esquizofrenia con  la incoherencia de sus dobles mensajes y una  bipolaridad que insulta por las mañanas, alaba por la tarde y llora por la noche. Mientras que en aquella evidente desnudez algunos exclaman “–Qué bien vestido está el rey-“.

El problema no son las enfermedades sino la negación a tratarlas. Sin desentrañar los sueños y los miedos, la crueldad, la locura  y la violencia se ocultan en los rincones de aquellos palacios.

Los gobernados por otra parte sostienen algunos valores nobles y votan por quienes practican lo contrario.