domingo, 28 de abril de 2024

Desamparos o el piso inestable.

 


                                                           Yo sé que las palabras en su trama han tejido el abrigo

                                                           de mis desamparos, un refugio que en su inicial desnudez

                                                           y en su  extraña paradoja han alimentado también mi osadía.

 

Recuerdo  la intemperie de aquella  adolescente soledad

esa  inundación de  lluvias trasnochadas y de otras olvidadas

no quiero sentir el frío de los leños apagados en los desiertos de antaño

el día en que los caminos se embarraron -la ruta imposible por un año-

no quiero escuchar los perros que lloran la presencia de sus amos

esos pájaros monocordes del camposanto el viento que silva sus impacientes ansiedades

las biromes vacías  los lápices quebrados los colores apagados

las hojas amarillas las flores de plástico los sueños blancos

los parásitos pensando los insomnios desvelados

 

 

Desnudo entre las nubes el poeta camina confiado

el barquito de papel no le teme a los naufragios

me detengo en el límite de mis obstáculos

no avanzo más allá del alcance de mis pasos

hoy aquí y ahora el hombre de carne y hueso

en esta mañana percibe que la  vereda mojada no se aferra a sus zapatos

viernes, 26 de abril de 2024

Ánimos.

Los ánimos tienen desparejos colores

un dado de múltiples opciones

el viento del desamparo

la lluvia fina

el sol de los girasoles

por aquella ruleta giramos

sean cualquiera los deseos o  intenciones

un día sin saberlo se alinean los planetas

otro el cuerpo nos dice sus dolores

la armonía no es perfecta

nuestra postura tiene

desequilibrios compensados

viernes, 19 de abril de 2024

La escasez de las palabras

Por lo indecible

Por lo que calla

Por lo que dice

Por lo inexpresable

Por la neblina de sus ojos

Por su claridad deslumbrante

Por su compañía

Por lo que me sostiene

Por aquellas osadías

Por sus mismas cobardías

Por sus claras y oscuras pasiones

Por explorar su universo

Por encontrar el vocablo impecable

Por ponerle letras a lo que siento

Por los valores que defiende

Por lo que denuncia

Por lo que justifica

Por la necesidad que clama

Por el sentido

Por el deseo de comprender

Por lo que cura

Por lo que explora y devela

Por contar sea hablado o escrito

Por recordar y olvidar

Por lo que defiende o acusa

Por lo que enseña

 

 

Por eso escribo  poesías

jueves, 18 de abril de 2024

La política de los ánimos o algunas frustraciones políticas.

 


El clima de época tiene lluvias persistentes

mañanas adormiladas otrora una pandemia

me resisto a aguantar con estúpidas esperanzas

el destino colectivo en el péndulo de los extremos

nunca llego aquellos derrames después de los inviernos

la receta es sufrir un incierto e  indeterminado tiempo

los mensajes celestiales hablan del paraíso que no tenemos

cuando venga una gran cosecha, cuando vengan las inversiones, cuando llueva maná del cielo..

 

se han desgastado aquellas hermosas palabras

diálogo convivencia paz memoria justicia libertad democracia…

subimos a la misma calesita que repite los ciclos circulares de los desastres

se acumulan el hastío la bronca y los innumerables desengaños

a la intemperie los desequilibrios y los desamparos

el presente dura cien años , el capital es libre y los hombres son esclavos

 

domingo, 14 de abril de 2024

Frases políticas.

 


 

Reemplazaría cada misil que se construye por una escuela.

 

En conflictos armados de importante  escala las grandes potencias (no los grandes maestros) juegan su complejo partido de ajedrez, otros países en otras  ligas alinean sus piezas, algunos con blancas y otros con negras.

 

Para (rojo), piensa (amarillo), acciona (verde) si respetáramos el semáforo que distinta sería la convivencia.

 

Desconfía de algunos titulares de las noticias, descubre los intereses que hay detrás de cada una de ellas.

 

jueves, 11 de abril de 2024

Un campesino de palabras.


Tengo semillas de palabras

preparo el terreno-la tierra blanca-

las cultivo, las riego, las cuido

sueño y juego con ellas

respeto sus tiempos y sus reglas

me siento labrador labriego jardinero

domingo, 7 de abril de 2024

Ejercicios en uno o dos renglones.

 


 

El mundo será distinto cuando millones de personas cambien una cosa, solo un poco.

 

Cambiar de lugar una mirada cambia el horizonte.

 

Leo lento, reescribo lo que leo, amplio la mirada.

 

Aquellos renglones que me asombran son epígrafes de un libro imaginario.

 

No olvido mis enojos, no olvido mis decepciones, la historia no se olvida, es un ejercicio de aprendizaje. A  veces sólo el tiempo comprende, acepta y transforma.

 

Recuerdo un libro, aquello subrayado, lo re-creo vagamente,  luego sobre-escribo lo leído, le agrego o le quito  palabras, la lectura tiene múltiples miradas.


 

sábado, 6 de abril de 2024

Sólo preguntas.

 


                              A Santiago.

 

¿qué lleva el viajero?

¿qué trae?

¿qué pertenencias tiene

en ese equipaje invisible?

¿qué siente?

¿qué le pasa?

¿qué cambia en su mirada?

miércoles, 3 de abril de 2024

Reloj de pared.

 


Se ha roto la cuerda del reloj de pared. Se ha perdido su tic-tac, aquellas campanadas, el equilibrado movimiento de su péndulo, las  oscilaciones hipnóticas son aquí y ahora una estoica estatua. Yo medito en silencio su inactividad.

El grillo ha olvidado el momento de anunciarse,  los pájaros desorientados han renunciado al ritual de su canto, la calle está más calma. Algunos hombres y mujeres llegan tarde al trabajo.

A veces basta un cambio para que pase algo grande aunque algunos piensan que nada ha pasado y por ende nada cambia.

El orden y el caos juegan a las cartas sin saber cuándo es placentero y cuándo es peligroso.

La sociedad está dividida en sus creencias, algunos políticos piensan que es posible cambiar a cualquier costo, los maestros, psicólogos, sociólogos… tienen  la convicción de que el cambio es posible sabiendo que no  somos  sólo  sujetos de la historia sino también  hacedores de la historia, también hay un colectivo de escépticos que afirman que nada cambia.

Yo creo que si amplio mi biblioteca, que mientras leo un libro, algo cambia, tal vez otro brillo en mi mirada, tal vez  comprender el universo de una palabra, tal vez contemplar lo que pasa, desde allí creo en  ese extraño efecto dominó, a veces basta no solo mirar al frente sino girar tan solo un poco la cabeza a los costados.

martes, 2 de abril de 2024

¿Qué será?

No compite

no trabaja

no piensa en la utilidad

no pretende enseñar

no cambia a nadie que no quiera cambiar

no calcula

no se somete

no es popular

 

juega

contempla

recuerda

reflexiona

es afable

es mágica

sueña

acompaña