viernes, 27 de octubre de 2023

Lo que muere y lo que nace.

 


En una época los científicos que estudiaban el cerebro decían que las neuronas con que nacemos son las mismas (aunque más viejas) con las que vamos a morir.  Hoy hablan de “la neuroplasticidad como la propiedad para modificar la estructura anatómica del cerebro.”

En lo personal, no sé a ciencia cierta, si dichas células, nacen, mueren y vuelven a nacer, pero creo que algunas cosas nacen, mueren y otras nacen de nuevo y no de igual manera, entendiendo por “cosas” ciertos conceptos, categorías,  pensamientos, premisas, comportamientos…

Las experiencias de la vida  nos hacen reflexionar y analizar hasta qué punto aquellos marcos de referencia siguen  teniendo  vigencia aquí y ahora, dicho de otra manera hay algunas cosas que se mueren y uno mismo se enfrenta a sus propios límites y se  dice a sí mismo – Basta con esta actitud, basta con esta conducta, basta con esta ilusión, basta con esta costumbre…-  y estas situaciones abarcan  tanto  los aprendizajes colectivos como los  individuales.

Imelda, al respecto, en lo referente al aprendizaje colectivo dice “-El siglo XX murió-“la frase parece obvia, pero lo obvio no siempre es explorado, más aún, resulta frustrante para muchas personas que  aún viven con esas pautas, sin darse cuenta que tales premisas han muerto y  necesitan cambiarse. En lo individual la reorganización del carácter, o el aprender del propio proceso de aprendizaje es una necesidad en el arte de vivir o  dicho de otra manera , en el arte de no amargarse la vida.

Cristina se alegró enormemente que ese aspecto contemporizador de mi naturaleza se haya muerto, celebró mis enojos como un acto de dignidad. Eli en otra  charla agregó – no esperes que lo entiendan todos los  demás-.

jueves, 26 de octubre de 2023

Poemario: Otros viajes

 


 

I.                 Caminos

 

Se va

y se vuelve

el retorno no es igual

 

II.               El retorno

 

empecé a mirar lo mirado

a tomar distancia de lo cercano

a esperar los tiempos

en que lo caminos puedan

ser transitados

y aún con la tierra seca

a escuchar los truenos

que están por debajo

ya no me molestan los enojos

a veces decido lo menos malo

 

 

 

 

 

 

III.              Ciudad medieval

 

la calle de la vida

la calle de la muerte

la calle de los tristes

la calle de los alegres

el patio de los naranjos amargos

los dulces vinos de los veranos

la judería, el albaisin, los cristianos

los otros barrios…

 

IV.             Poema de los números

 

El tranvía 28, algunos toman el 12

cada 1 tiene sus lugares

20 pasajeros sentados

38 de a pie, están prohibido los colados

cuesta 3 por persona, para nosotros 6

12 si vas y vuelves

en el 575 o en el número que me he olvidado


 

V.               Narrativas encontradas

 

a veces es necesario

transformarse en un espejo

devolver las palabras

las actitudes ajenas

algunos gestos

aquellas incoherencias

en los límites de los diálogos

 

 

 

 

 

 

 

lunes, 23 de octubre de 2023

Estilo oriental.

 

La bella arte

 

Aquellas gotas

en sus rítmicas caídas

reloj de arena

 

 

La mar

 

Sube y baja

ley de las estaciones

así la vida

 

 

La espera

 

Inquieta me

esperaba la lenta

impaciencia

 

 

Búsqueda

 

Anda ensaya

busca esos sentidos

haz tu camino

domingo, 22 de octubre de 2023

Poemario: Poemas de viajero (continuación).

 

 

I.                 Viaje en tren.

 

Por la campiña hectáreas de olivos

surcos cercanos recién sembrados

renglones en la tierra esperando germinar un escrito

altos y bajos, ondulantes valles de cultivos

verdes varios y ese terracota de tierras arcillosas

-hace tiempo que no llueve- dicen

bosques cercanos, una calera de blanco inmaculado…

 

II.               Lectura

En el viaje, por momentos leo una novela “Hozûki , la librería de Mitsuko” de Aki Shimazakí, a pesar de la complejidad en la psicología de sus personajes la escritura impone un ritmo pausado, una respiración relajada, descripciones despojadas, simples y profundas, lo sutil sin estar exento de sorpresas, perdura, clima oriental.

 

III.              Envío imágenes por Whatsapp, algunas necesitan las palabras, el contexto y un café.

 

IV.             Mercado central,

 

Por esos quehaceres transcurre la vida cotidiana

los mandados de la mañana

en el otro mercado, café, algo dulce y gente perfumada

 

 

 

 

jueves, 19 de octubre de 2023

 

Poemario: Poemas de viajero.

 

I.                 Antes de la realización.

 

Quisiera despojarme de cualquier expectativa

liberarme de los afanes de turista

perderme es esas calles serpenteantes

abandonarme y encontrar

sin buscar un horizonte

 

II.               Agua de mar

Cúrame de aquellas infecciones

límpiame las heridas

píntame de azul los días

y déjame viajar sin límites

a  los confines de tus osadías

 

III.              Agua de mar II

Playa de Almería  S.24/2023.

No sé qué dice tu murmullo

en los márgenes de la playa

donde no llega mi lápiz

esa frontera de mis renglones

tan cristalina es el agua

que tal vez si te escuchara

impecable sería tu palabra