domingo, 24 de abril de 2022

Fragmentos.

 Identidad.

Uno busca algunos signos, recorre la mirada por los álbumes de aquellas fotos, mira con una lupa la ropa, los gestos, la actitud corporal, pregunta, indaga, busca señales en los sueños, afina sus percepciones, observa otros ángulos, imagina a los otros, describe el contexto, y sabe previamente que cualquier síntesis será una versión …

 

Lo atroz.

Cuando tomas conciencia de lo atroz, de la crueldad de las guerras, holocaustos y matanzas, te invada un silencio y una oscuridad absoluta, sientes una tristeza insoportable y no quieres ver más no quieres escuchar más, pides una tregua, recuperar el aliento, lo inhumano es un abismo, ese  agujero negro…

 

Lo mejor y lo bueno.

Cierta vez leí en un libro sobre la excelencia deportiva, recuerdo que decía algo así: para llegar a la excelencia hay que buscar lo mejor y no conformarse con lo bueno. Reflexionando sobre ello también me he dado cuenta que ciertos axiomas pueden invertirse, por ejemplo, en las relaciones humanas lo mejor es enemigo de lo bueno, querer lo mejor es a veces quedarse sólo,  porque no es cierto que podemos compartirlo todo…

 

Calle recreativa.

Andando en mi  bicicleta “Mecanik” en modo Zen entre árboles con los tonos de los verdes otoñales, en el boulevard Nicasio Oroño y más tarde por la costanera,  el arco iris de lo humano coloreaba la mañana.

Se sentía la brisa, el “Quinteto del túnel”, los perfumes diversos, y una sensación de libertad, fundido en un colectivo cercano, la “gente” no era lejana y el yo se integraba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario