domingo, 20 de febrero de 2022

Recordar.

 


 

“Aleksy . ¿Cómo vas a recordarme? – me preguntó de repente- …

Sólo una cosa…

Los ojos , le respondí”

Tatiana Tîbuleac (El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes).

Las manos

maestra de  labores

los afectos que juntaba en la mesa

la alquimia de su cocina

aquellos ñoquis

los pullovers hechos y deshechos

desde los  ochos hasta la pasta frola

el reciclaje de sus lanas

las manos

esa tímida caricia…

sábado, 19 de febrero de 2022

La vida de los Dioses.

 


La vida de los Dioses, si es que existen (expresión de mi agnosticismo)  debe ser aburrida, hablo de los dioses en plural ya que hay  varios según las distintas religiones, a saber: Jesús, Ala, Brahma Visnú y Siva, Buda, Kami…

Ni hablar de los dioses griegos tan familiares a occidente; cuando los mortales pudimos escalar el Olimpo, aquellas deidades des-habitaron los palacios y buscaron lugares más inaccesibles para vivir tranquilos.

Los Dioses deben bostezar repetidas veces, momentos peligrosos si los hay para la humanidad ya que en esos instantes de aburrimiento pueden aparecer hechos extraordinarios, como debe haber sido en  la creación del universo, la noción del infinito,  la caída de los mercados, el diluvio universal, la muerte de los dinosaurios, las pandemias, los tsunamis , los terremotos…

Entre los problemas de los Dioses figuran la inmortalidad, y como consecuencia de ella ,   por su  gran experiencia cosechada: los problemas existenciales de los humanos, sus interacciones y disfuncionalidades, las guerras perpetuas, las torpezas de varios políticos , la crisis ecológica… entre otros hastíos repetidos de nuestro mundo…

lunes, 14 de febrero de 2022

Marketing.


Tenía que pedir turno con un médico especialista en... Intenté llamar al teléfono fijo de la clínica en cuestión, una voz femenina, suave y tranquilla me sugirió que lo hiciera visitando la página web www… o por whatsapp al 341… ( que no recibe audios) de lo contrario, si sabía el número del interno (?) lo marcara para que me comunicara directamente, también podía presionar 1 si… 2si…3 si… y así sucesivamente hasta el número diez, si presionaba el 11 me comunicaría con un operador humano, hecho esto, me dijeron  que la comunicación podría estar siendo grabada, pero en ese momento todos los operadores estaban ocupados, se estimaba una demora de  15 minutos, eso sí, con una música de fondo para hacer yoga, porque paz y tranquilidad ya no tenía. Otra opción era que me  atendiera una asistente virtual, que con su voz metálica no entendía ninguna de mis preguntas, a pesar de que  me anunció previamente que era ágil, simple y cómodo.

Reflexión: la vida puede ser ágil, yo particularmente prefiero decir dinámica o plena de movimiento, lo de simple y cómoda es una mentira del marketing.

miércoles, 9 de febrero de 2022

Aquella persistencia.


en la entropía de sus actos

en la inercia de sus hábitos

el tiempo jugó sus cartas

sábado, 5 de febrero de 2022

Las relaciones humanas (micro ensayo).

 


Las relaciones humanas no son como la imaginamos, tampoco como las  deseamos, pensamos y queremos y esto rige como ley tanto para nosotros como para con los otros.

Si a esta complejidad le agregamos que nadie es perfecto, el universo social bien podría responder a la teoría del caos, aunque de mi parte prefiero considerar que dicha muestra de heterogeneidad nos hace más entretenidos, dinámicos, creativos y felices, a pensar de… los difíciles entramados de  nuestras relaciones, entre ellas, las emociones, las ilusiones, los mandatos, las matrices culturales…

Las relaciones humanas frecuentemente no dependen sólo de uno y a veces tampoco alcanza el amor, algunas de nuestras pesadumbres devienen de continuar en ese intento de que sean increíbles y  perfectas.

Tampoco en estas cuestiones hay que involucrar  demasiado a nuestros egos que regularmente no son equilibrados, siempre se desnivelan a los extremos o se elevan hasta la pedantería o caen en la falta de amor propio, el ego es un gran inventor de historias sobre los otros, descartemos pues, el egocentrismo.

Las relaciones humanas se auto-regulan cuando las personas intervinientes abandonan el poder, el control y las creencias  y se concentran a disfrutar aquí y ahora de los afectos, la  compañía, el arte de la conversación, y todo el banquete que ofrece el acto de compartir, que algunos llaman la cultura de la ternura.

En este tema tampoco deberían existir planes y estrategias, las emociones – todas, es decir, las claras y las oscuras, las “domesticadas y no domesticadas”- no se “gestionan” emergen y aparecen abruptamente, tal vez lo mejor sería tomarse el tiempo para analizarlas.

A sabiendas que son frágiles, el mejor consejo, si es que se puede hablar en esos términos, sería bajar las armas, dejar la competencia, funcionan mejor con el paradigma del ser que con el paradigma del tener, y mucho más con la confianza que con la desconfianza.

martes, 1 de febrero de 2022

Sueño.

 Sueño una llamada, a destiempo de este tiempo, una llamada imposible desde un celular Motorola Tango 300, teléfono que ya no tengo y sólo se vende para coleccionistas.

A veces recuerdo el número y a veces me olvido de él, la línea tampoco está en ninguna guía telefónica, ya no existe y tampoco quién responda. ¿Nos reconoceríamos la voz?