viernes, 31 de diciembre de 2021

Nochevieja

 No es un punto y aparte

es un punto y coma

le antecede la historia

y el horizonte de un  por-venir

le agrego tres puntos suspensivos

y entre paréntesis

un signo de pregunta

 y otro de admiración

cada uno de ellos

entre comillas

jueves, 30 de diciembre de 2021

¿Qué es?


No todo es un sí

no siempre es divertido

frecuentemente no es simple

tampoco es fácil ni sencillo

aquellas cosas

a veces son muy buenas

y otras no tan buenas

generalmente ni perfectas

ni terribles…

martes, 28 de diciembre de 2021

Conjeturas de sus labores.

 A las ocho de la tarde de este verano, aquel hombre se estacionaba en el umbral más alto de una casa, siempre la misma, y a la misma hora. Sobre la vereda de los números pares, cerca del Almacén “Lo de Mary”.

A su derecha y a mano un porrón de cerveza que a ratos degustaba. Tal vez se llamaba Segovía, Toranzo o Colazo, hombres de otro tiempo que yo había conocido en mi andar por los obrajes, aquella universidad no formal de los trabajos.

A aquellos nombres la persistencia del tiempo los tiñe de blanco como fotos veladas que se olvidan de sus imágenes.

Yo conjeturaba sobre el final de su jornada, quizás su único descanso, el instante calmo cuando el sol cierra los portones de las fábricas.

Me acerco a sus cansancios, los conozco de haberlos transitado, esas horas prolongadas de sudores, pero me cuesta imaginar sus sueños, sus amores, la otra piel, la otra historia, el hecho de ser otro.

lunes, 20 de diciembre de 2021

Breviario

 


Ahora los papeles no se queman se borran, el procedimiento puede ser más rápido pero los efectos son iguales.


La presión acumulada no se percibe tanto en los momentos que acontecen, sus consecuencias se sienten mucho después y duran más tiempo de los que uno cree.


A muchas personas no les interesa la verdad.


Algunos seres humanos que tienen un gran sufrimiento a veces prefieren reemplazarlo por un gran dolor, el primero es psicológico, el segundo es físico.


Es importante darnos cuenta cuando nuestras premisas de vida no se sostienen, como también advertir las contradicciones de nuestros argumentos. Frecuentemente son los otros los que perciben tales incongruencias, parte vital de esa tarea se ocupan los psicólogo/as.


A veces se dicen cosas y no se escuchan. Hablar y registrar lo que se dice son las grandes dimensiones  de la galaxia de la comunicación.

domingo, 19 de diciembre de 2021

Honrando las palabras.


La palabra exacta deviene de sentirla

de pensarla días y noches

de verla clara en el fondo

cuando el agua está silenciosa y calma

 

¿Qué cuerpo tiene esa palabra?

¿Qué color? ¿Cómo huele? ¿Qué gusto?

¿Es lisa o es áspera? ¿ en sueños te habla?

¿Cómo suena en tu íntima morada?

 

Hay algunas que llevan vestimentas gastadas

el uso vacío, desmedido, exagerado

la falta de los parlantes de corporizarlas

ellas necesitan del ejemplo y de la práctica

 

otras visten de gala -son espejos en el agua-

estelas que perduran cuando avanzas

te acompañan te contienen

hacen tertulias en tus noches y mañanas

 

también tiene sus límites

cuando la palabra no alcanza

cuando el silencio no dice nada

cuando alguien las maltrata

domingo, 12 de diciembre de 2021

La humanidad se descorporiza.

 


La palabra en cuestión está subrayada con una ondulante línea roja  en mi computadora. En mi búsqueda sobre su significado encontré: “El verbo descorporizar no existe en el diccionario. Es una palabra usada para designar la acción de separar, quitar u ocultar el cuerpo material de lo inmaterial. El prefijo "des" se antepone a algunas palabras para darles el significado de negación, contradicción o ausencia. Ejemplos: amor-desamor (negación), hacer-deshacer (contradicción), corporizar o corporeizar-descorporizar (ausencia).  Referencia: Diccionario Abierto de Español.

La cuestión no es negar la fusión de la tecnología en nuestras vidas, el ser humano cuando avanza no puede volver atrás, la vida como la primavera siempre avanza; más mientras uno camina puede pensar y reflexionar sobre los límites y desafíos de las tecnologías disruptivas (ver “21 lecciones para el siglo XXI de Yuval Noah Harari), entre otras problemáticas del aquí y el ahora.

En un artículo leía sobre el uso limitado de nuestras   manos y nuestros  pies, con referencia a las primeras solo podemos advertir un gran movimiento de los pulgares a lo que alguien llama “La generación Pulgarcito/a” determinado por el uso de los teléfonos celulares. Se desvaloriza el conocimiento práctico, esas cosas la dejamos a las máquinas y con ello perdemos el placer que siente el homo faber.

Preguntadle al cuerpo que siente, descubrirás un universo asombroso; las sensaciones corporales, la galaxia de lo sensible nos permite observar esa  relación inseparable de cuerpo-mente.

Afina aquellos instrumentos, el silencio, la meditación, aquella introspección, simplifica, busca claridad, sé sincero y paciente contigo mismo. Intensifica  el contacto con las personas y con los objetos, toca con las manos lo liso y lo áspero, siente lo que huele bien y lo que huele más, amplia tus sabores y tu mirada, escucha tus diálogos internos y externos. Haz de las palabras  un arte, celebra los encuentros, aquellas tertulias.

Observa como los juegos han perdido esa sensación física y carnal, a veces ni siquiera se transpira, a veces se juega a solas.

La comunicación, el amor, el jugar, sentirlo  a la distancia puede ser un recurso pero no un fin. Nada iguala el encuentro con los otros.

lunes, 6 de diciembre de 2021

Mirando tránsitos

 


                              …“Dando gracias por la cosas

que en la ruta me he encontrao…

disfrutando la memoria de los ríos que he cruzao…”

Parao – Rubén Blades.

 

Entre el azar y la necesidad

que alguna vez nos une

y otra nos des-une

 

entre las circunstancias

que no justifican todas las cobardías

 

entre miedos y osadías escondidas

esas personales e invisibles valentías

 

entre aquellos temblores y las propias rebeldías

entre lo dado y lo negado

 

distingo lo propio   y   lo ajeno

lo familiar y lo distinto

 

entre tantas cosas que se mezclan

veo la variedad de los   caminos

 

más allá de la pobrezas y las riquezas

están aquellos cultivos

miércoles, 1 de diciembre de 2021

Diálogos. (a través de la palabra)


con los retazos de palabras que deja una charla de café

con la borra que dejan aquellos sedimentos

disfrutamos de los encuentros

sin propósito ni orden

la argamasa que hacemos los parlantes

la sabiduría se construye de mantener esa constante

los sabores de un buen arte