viernes, 21 de agosto de 2015

¿Qué sería sin poesía?



la intemperie perpetua,
el desierto adolescente de mis soledades,
el triunfo de las flores de plástico,
un  bosque consumido de aquellos fuegos,
un barco amarrado –sin viajes-
un conjunto de hábitos maltrechos,
caprichos repetidos-consumos diversos-
un inconsciente sin sueños,
el suicidio de los mitos,
la negación del deseo,
una conciencia sin aprendizajes,
palabras sin matices formas ni colores,
una vida sin amores ni desvelos,
un cementerio de preguntas,
la muerte de todos los juegos,
un cuerpo abandonado,
un movimiento mecánico -sin anhelos-
una biblioteca de papeles amarillos,
el olvido de la niñez,
una piel de astillas y asperezas,
las durezas de las intransigencias,
la conquista de los “famas”,
la existencia sin refugios,
la ausencia de aquellas ternuras,
la aridez en los jardines de afectos,
un horizonte sin magias ni esperanzas,
la destrucción de la balanza,
la victoria de los cazadores,
el mundo sin artistas ni artesanos,
la ignorancia y la pobreza emocional,
un planeta insoportable,
un sótano repleto de fantasmas,
las perezas de hacer y cambiar algo,
el fin de los sentidos…


No hay comentarios:

Publicar un comentario