domingo, 28 de junio de 2015

La puerta.

La casa tenía puertas abiertas, cerradas,  otras ciegas y algunas parcialmente entornadas.
A los  habitantes de aquellos cuerpos  no le costaba demasiada energía abrirlas o cerrarlas. Los accesos a estos lugares públicos o privados eran parecidos y comunes  en todas  sus   particulares moradas. Cada dueño de su imaginario castillo, subía o bajaba el  puente levadizo según sintiera placer o amenaza.
Una noche,  un sueño,  a uno de esos habitantes  se le presentó   una puerta invisible y desconocida.  Era difícil describirla,  los hallazgos eran fugaces,  los sueños tenían –como siempre- un código extraño.
Uniendo fragmentos, pequeñas pistas, juntando las partes, aquella puerta se materializó en su conciencia. La visitó cien veces, y otras cien se sentó frente ella frente a ella a contemplarla, se preguntaba, entre otras cosas, que había detrás de sus umbrales, y hasta le puso WD40 a sus óxidos y engranajes.

Un día –inesperado- utilizó todas sus fuerzas – que le reservaron los años- empleo toda sus energías para al fin abrirla y traspasarla...
Sé de otros habitantes que no han logrado mover sus puertas personales, algunos creen que no existen y muchos las han ignorado.
Difícil tarea dar pruebas de cosas que no se pesan, no se miden, ni siquiera hay fotos  que puedan dar constancia.

martes, 23 de junio de 2015

Playa Varese



Desde el atalaya de su bahía
un desierto de azul se extiende,
secreto insondable de mujer
misterio que nadie alcanza,
márgenes de piedra y arena
dibuja  el comienzo de tu palabra,
el viento frío agita tu calma,
mil caminantes te contemplan y pasan
mil caminantes de plurales miradas
mil horizontes de mil caminantes

                                                           que pasan…

lunes, 22 de junio de 2015

Aquella secreta sensibilidad.



había  otro hombre
detrás de ese hombre,
detrás de la armadura
de su impermeable capa

cuando las condiciones
le fueron dadas
se desprendió de esa piel
de metales y hojalata

de sus lluvias y de sus suelos
le germinaron todas las semillas
cuando abrió sus manos cerradas
lo que era y lo que imaginaba

por todos lados le  brotaba
lo que oculto llevaba
y su casa se poblaba
de lo que soñaba


jueves, 18 de junio de 2015

Firmo la paz.



Firmo la paz, un armisticio
con el sueño que no ha sido,
con un amigo tardío que he perdido
aquel asado aquel partido aquel café
aquel secreto no comprendido

firmo la paz, un armisticio
con la energía de una palabra
que no he escrito
aquella charla que imagino
aquellos libros que no he leído

firmo la paz, un armisticio
con alumnos y maestros
que no he visto,
con la sonrisa que he robado
de tus brillos

firmo la paz, un armisticio,
hoy le ordeno a ese guerrero
que firme la paz conmigo
y me pongo a llorar
mientras la escribo

firmo la paz, un armisticio
con las guerras y los duelos
que he tenido, y aquí solos
en la mesa redonda

nos hacemos amigos

miércoles, 10 de junio de 2015

Escultura de madera.



La dura madera de aquella escultura
no se amolda a mis formas,
le propongo ángulos amables y redondos
mas ella recuerda su niñez de cortes y de golpes
cuando aliso en  su cuerpo sus filos y sus rectas
me responde con  ásperos contactos de sus bordes
y siento que un simple acto amoroso

le ablanda viejos sentimientos dolorosos.

lunes, 8 de junio de 2015

“Hacer lo históricamente posible…”



                                   “…captar lo viable, lo que es posible, para que lo que hoy no es posible pueda serlo mañana. Pero la única manera que tú tienes de tornar posible mañana, lo imposible de hoy, es hacer hoy, lo posible de hoy.” Paulo Freire

                        A  los maestros.
Quizás sea
cambiar una palabra de aquel renglón o agregar otra
pensar decir y hacer con ella
igual a una mujer cuidarla respetarla y comprenderla
ser humanamente sagrado  con su esencia

Quizás sea
agregar alguna frase como lema
repetirlo  internamente, llevarlo de bandera
incorporar en tu discurso aquella meta,
hacer algo con ella , sostenerla, sostenerla

Quizás sea
guardar un lugar en la biblioteca
para tres, cinco, diez libros de conciencia
leer lo que puedas
atesorar tres conceptos en la cabeza

Quizás sea
no ser héroe ni cobarde
paso a paso ser un caminante militante
un trabajador constante
del amor y de la idea

Quizás sea
diferenciar lo viable de la quimera
el hacer de hoy  y la mirada a cien leguas
juntar lo pequeño
hacer un gran ahorro

para  un sueño

sábado, 6 de junio de 2015

Sobre el deseo.



Sin deseo
                        no se ama
                        no se cambia
                        no se aprende
                        no se enseña
                        no se busca
                        no se encuentra
                        no se escribe
                        no se lee
                        no se esculpe
                        no se canta…

Sin deseo
                        no llega la primavera
                        la sorpresa y el hallazgo,
                        no llega la lluvia
                        ni el sol,
                        no llega a la conciencia
                        aquella llama,
                        el viento no me lleva,
                        el agua se estanca,
                        se oxidan los sueños,
                        el barco no viaja…

Que él deseo sea mío y no de otro,
que nadie implante mi anhelo,
-no me tatúes tu afán-
que nadie me alcance la escalera
que mi apetito no quiere alcanzar,
a veces el mundo tiene guiones
que tengo ganas de cambiar,
aún tengo en mente
mil deseos que no siempre

puedo alcanzar…