jueves, 30 de octubre de 2014

Lo que no me gusta de mí.




esa tendencia a lo correcto,
a ser falsamente tranquilo,
por acción u omisión –tardío-
esa pereza de mis despertares,
una actitud competitiva escondida
-más de lo que creo-
desmemoriado ¿para lo que me conviene?
esas alergias ¿contención de mis broncas?
una  envidia germinada por alguna carencia,
esa lordo-cifosis que no puedo corregir,
nadar tan mal espalda,
haber soportado intolerancias,
no haber dado aquella trompada,

no perdonar una torpeza evidente en los afectos…

martes, 28 de octubre de 2014

Renguera(s).



De tanto que intenta curarla
se le ha hecho más renga su renguera,
todos tenemos esa especie de  cojera,
alguna página en blanco -historia verdadera-
que no se escribe ni revela,
la conviviente angustia de alguna primavera
cuando los vientos mataron la quimera,
la depresión encubierta  de la inocencia
-dolores de los otros-
en la leche de las madres primeras,
y yo con esta magia que a nadie llega
¿agrando mi paciencia?  ¿achico la impotencia?
¿ y si mirara a mis tristezas con merecida indolencia?
¿ y si algún desapego me distanciara de sus influencias?
¿ y si entendiera a los otros desde mi renguera?


De maestro a maestro.



Colega –yo te necesito-
¿Qué será de la esperanza
si tú no  alimentas ese desafío?
necesito ese espejo
dónde se reflejen
tus modos y los míos,
yo necesito tu presencia
tu participe confidencia
en las labores del oficio,
tal  vez un cambio
de creencias y de formas,
¿Qué serán de nuestras escrituras
si no cruzamos las lecturas?
si estamos juntos –tal vez-
con chispas podamos encender
aquellos fuegos,
haciendo, pensando, sintiendo
el horizonte de un sueño,
te necesito presente
 en los aprendizajes alegres,
en los duros y en  los crudos,
te necesito para ver juntos
nuestras grietas
los  negros agujeros,
te necesito porque juntos
empujamos mejor,
quizás para hacer algún pacto,
para cambiar algo,
para transformar un problema
en solución,
para preguntarnos
¿dónde estamos?
¿dónde vamos?
¿dónde alumbramos?
con tus ganas
se anima mi intuición,
intento otra labor,
yo te necesito
para hacer los puentes
y los andamios,
yo te necesito
para hacer esa argamasa
tu sentir y tu pensar

tu baile, tu danza, tu acción…

viernes, 24 de octubre de 2014

Aceptación.



no nos conviene
que tus fantasmas
se unan a los míos
sus crianzas
serán nuestros conflictos,
hay cosas
que no se pueden compartir
con esos bichos,
si aún están es porque  
lo hemos sostenido,
a nuestra sombra
se han construido
y a nosotros  nos cabe
sacarle protagonismo,
esas mascotas se han alimentado
de nuestros extraños cariños,
bastones de un rengo coraje
de una historia
de cuerpo vivido
que sólo comprenden
 tus propios caminos,
nos amaremos pues
con gestos y gustos conocidos
y con ese otro universo

desconocido

domingo, 19 de octubre de 2014

Psicología conjetural de los orígenes.



“Somos menos libres de lo que creemos, dice Anne Ancelin Schützenberger, pero tenemos la posibilidad de conquistar nuestra libertad y de salir del destino repetitivo de nuestra historia si comprendemos los complejos vínculos que se han tejido en nuestra familia”.


,,,,había tantas comas detrás de mí
…tantos puntos suspensivos…
tantos signos ciegos !¡ ¿? ( );
tantas novelas que empezaban

en una misteriosa segunda hoja
-subterfugios de los hombres-

por todo ello
mandé a arreglar
ese reloj de péndulo
-aparente objeto inocente
de los ancestros-
no quiero que atrase
o se pare por momentos
en estos tiempos nuevos,
respetando las circunstancias
y los contextos,
diferenciando las  repeticiones claras
y esas de sufrimiento

cuestión es que al fin me decidí
desde aquellas cenizas
sacarle punta a este lápiz
nacido de los inviernos
-         me importa poco escribir el prólogo
al  final o al comienzo  -

afortunadamente mi nombre
era distinto, eufónico, singular,
aquellos poseídos fantasmas
-ahora-  cortaban los nudos
de sus mandatos,
el pasado volvía a ser un vacío
un universo creativo,
ese silencio  que existía
antes que naciera
-mi primer llanto-
una especie de palabra,
verso que más tarde
podría salvarme

no me jacto
de esa conquista tardía
otros –cercanos-
siguen luchando,
dejo que jueguen aún en mí
con este  esforzado desapego
lo que no fue
y lo que podría haber sido
esas fantasías de lo que siento

desde la sombra
desde el agujero negro
estoy buscando  todas mis decepciones,
y las encuentro lentamente
por afuera y por adentro,
un intersticio de luz
me baña el cuerpo
y chueco camino
por el paisaje del desfiladero
detrás de la montaña espero
la verdad de mi consuelo

sin renunciar a mis felices encuentros

sábado, 11 de octubre de 2014

Mediación.



Tendría que sentarme en el medio
ser un tercer observador
entre esas dos sillas

decidir dónde está el fiel  de la balanza
entre ser tan paciente con los otros
y tan poco atento a  mis manías

¿cuál será la frontera del instante
entre la gratificación y la herida
entre lo que hice y lo que haría?

¿quién modera la expresión
carnal del sentimiento, aquellas disfonías
y esa  compresión siempre  tardía?

¿quién me muestra otros colores
entre los blancos y los negros
sin ningunas regalías?

¿qué espejo refleja
las emociones de uno y otro
en  sus  idas y  venidas?
  
¿Qué conciencia despertará algún día
junto a mis solitarias minorías
haciendo terapia de puentes y osadías?

¿se podrá desde ese umbral
imaginar la lejanía
haciendo equilibrio en la cornisa?

No hay medianera ni medianía
todo se mira todo se inclina
todo se mezcla en mis neblinas