viernes, 25 de abril de 2014

de milagros, magos y proyecciones



              “¿Cómo es posible que la aceptación de nuestra soledad esencial nos
              permita alcanzar un amor y una entrega más profundos? Ello se debe
              a que la consternación de comprender nuestra seguridad no reside en                           otro nos provee con el valor necesario para buscarla por nosotros mismos.”
                            Gail Sheehy  reescribiendo a Jung  (Las crisis de la edad adulta).

              “Si consultas a un carnicero te recomendará  que comas carne” 
                                                                                        Gustavo Rafful.

                       

tendrás que encontrar tus formas y tus modos
aprender del coraje de saltar y de caer –algunas veces con cierta elegancia-
de aventurarte a esa expedición por cuenta propia,
nadie te puede dar sus mapas, la experiencia de aquellos recodos,
ni siquiera  sus brújulas – nosotros sabemos- que dichos aparatos
tienen un secreto oculto: cada una tiene su norte,
además – y esto sólo entre tú y yo-
¡hay tantas maneras de mirar! ¡tantos observadores y  observados!
algunos, sólo algunos te pueden dar herramientas, instrumentos para hacer el viaje;
no sirve de nada imitar, cortar y pegar, calcar la historia, ser a imagen y semejanza,
seas hombre o mujer, tampoco importa  el género que portas;
las medicinas son diversas y como todas las religiones cada una tiene sus altares,
no hay pastillas milagrosas, pociones proverbiales, repuestos para el alma
ungüentos que quitan todos los males, prodigiosos y portentosos  sanadores,
hay sabios que esconden ignorancias, no busques padres ni patrones.
Maestros, doctores, brujos, magos, terapeutas tiene parecidos dolores
distintos quitapesares, si los tratas como mujeres y hombres sin bronces
todos te pueden ayudar, constructores de puentes, parteros, porteros, acompañantes,
socios, mediadores, facilitadores, jardineros, bailarines,  coreógrafos, actores, escritores…
el remedio es tu búsqueda, tú eres camino y caminante,
uno se cura si quiere, si sabe y al mismo tiempo si puede
si las circunstancias son favorables , si los genes tiran sus  buenos dados…
y otra vez – en este café de nuestras confesiones- ambos sabemos:
que las conquistas son parciales y  temporales,
la salud y la enfermedad no son los tiranos,
son amigos que conversan día a día, mano a mano; y esto,  sólo entre nosotros
no nos está dado ser completos ni perfectos, ni geométricamente bien terminados
 sabemos que nuestra figura es una escultura de un artesano,
que a mano hace lo que más ama y mejor puede




domingo, 20 de abril de 2014

Ilustración de Cubierta: Eleonora Pérez

Libro: Barquito de papel - Primer Viaje /Horacio Alberto Giardini

1º  Edición: Marzo 2014.
Laborde Editor.
Poesía.

Ventas en : 3 de Febrero 1065 -2000 Rosario. Argentina
TEL/: (0341) 4498802.
Página Web: labordeeditoronline.com.ar

sábado, 19 de abril de 2014

Poética de la nostalgia


...
yo también lloro
cuando me sale así
cuando una letra se pone a sentir
cuando los ocres llueven en otoño,
cuando el mundo se aleja de mi
me sale así...

Una mariposa me trae tu recuerdo.



La voz olvidada se mezcla  con tu letra viva
aquella que me dicta tus palabras,
yo tengo en los cuadernos tus señales,
separo tus creencias de las mías
lo amoroso supera las verdades,
Madre ¿cómo es esa negrura?
tú que mereces los celestes
los soles y los verdes
de los   campos de Arminda,
ya ves, yo como siempre
en mis  páginas  blancas
-refugio de mis noches-
aquel que  busca   colores y pinceladas,
ahora soy el único recuerdo,
un heredero , ese testigo
que avala aquello que  ha sido…



miércoles, 16 de abril de 2014

Abundancia.



Yo no imaginaba esa cosecha,
que  los amores dieran tantos árboles
con sombras de ternuras,
que una lluvia persistente y fina
favoreciera aquellos crecimientos,
que aquellas raíces de savias y perfumes
alumbrara hijos y amores en mi pecho,
yo que había demorado las semillas
se me llenó  de girasoles el firmamento,
y vinieron del norte y del sur
la caricia de los vientos,
del este y el oeste los  alimentos,
el vino añejo de los encuentros,
sólo era cuestión de reflejar y resonar
aquellos dones de la infancia,
que afuera sea algo parecido a lo de adentro,
sólo era cuestión de emancipar mi palabra,
mirar el horizonte detrás de esa neblina,
oler los aromas de la gente, rozar la piel de mis contactos,

escuchar la música insondable de los afectos…
Agradecimientos.
A todos aquellos familiares, amigos, conocidos y seguidores del Barquito de papel que me acompañaron en el alumbramiento de mi primer libro y también a los que no pudieron concurrir y estuvieron espiritualmente conmigo.


miércoles, 2 de abril de 2014

Invitación a presentación de mi primer libro, espacio compartido con los Dibujos de Eleonora Pérez. 
(click en el dibujo para ampliar)