martes, 25 de julio de 2023

Escritos orientales

 

      I-                 Una hoja.

 

Una hoja de otoño

se ha quedado en mi cuerpo

ella no quería

                             morir en el suelo

 

II-               Hombreando bolsas.

 

Cuando trabajaba en los obrajes

sentía ese  frío de intemperies

tal vez por eso Toranzo y Colazo

escondían esa botella de caña

en los huecos de las mañanas

 

III-             Existencialismo

Las circunstancias y las decisiones a tales circunstancias

modelan año a  año  tu propia escultura.

domingo, 23 de julio de 2023

Perros salvajes

 


 

“Si quieres volverte sabio, primero tienes que escuchar a los perros salvajes que ladran en tu sótano” Nietzsche.

 

Ladran los perros salvajes del vecino

pero también los tuyos en el sótano de tu casa

 

no lo escuchas si se suben tus humos –ese orgullo-

no lo escuchas si miras siempre  tu ombligo

 

dos caras tiene la moneda

de los unos y de los otros

 

lo que te hacen

lo que has hecho

 

 

 


 

sábado, 22 de julio de 2023

Pasar el otoño

Un ostinato de silencios

es la partitura de este  otoño,

palabras de lana tejen los abrigos

en la  urdimbre de aquellos fríos

viernes, 21 de julio de 2023

Metáfora, oxímoron, hipérbole y otras construcciones.

 


La escritura tiene vida propia juega como y donde quiere, vuela, tiene una genuina libertad, viaja cual barquito de papel, sin brújula sin timón ni capitán.

 

Mi voz es la escritura,

el GRITO de esas MAYÚSCULAS,

el VALOR de las minúsculas cosas,

, la historia que hay delante y atrás de estas comas,

el suspenso en esos puntos…

la página en blanco y su  silencio,

un retrato de mi inconsciente en una imagen de letras,

y esas largas caminatas por los renglones  tratando de develar

aquellos colores mezclados y esas extrañas formas de mi sueño…

jueves, 20 de julio de 2023

Eros y aquellas chispas

escaso de leños

para sostener aquel invierno

quemé mis deseos

 

aún encerrado en mis refugios

una chispa casi invisible a mis ojos

insistía en sus intentos

 

despojado de esas energías

en el sueño alguna madera  aún ardía

afuera la nieve caía…

martes, 18 de julio de 2023

La aceptación (Re-escritura del I ching *).

Sentencia.

El aprendizaje durará varios años, después quedará la templanza y la serenidad. La ansiedad inicial será sólo un recuerdo.

Cosmovisión.

Hasta que la montaña no se interponga en tu tránsito no te enfrentarás al esfuerzo y la fatiga que implica escalarla; no exenta al dolor físico y psíquico que significa tal prueba.

Las líneas:

1ra. No malgastes energía en tratar de cambiar lo inevitable.

2da. La resiliencia es una cualidad que se logra después de un proceso con sus fases y tiempos con cambios permanentes. Por tres senderos es necesario pasar, el sendero de la paciencia, el sendero de la superación y el sendero de la resistencia inteligente.

3ra. Aceptación no es pasividad ni conformidad.

4ta. Es necesario fijar los límites de la propia fuerza, del propio territorio, el de la propia tolerancia y el de la salud,  para ello es necesario saber cuándo abrir o cerrar la puerta de tu casa.

5ta. La ausencia es la presencia de un vacío. A veces el silencio es una compañía necesaria.

6ta. Cuando las personas o las cosas se desubican es necesario reubicarlas.

 

(*)El I Ching, Yijing o I King es un libro oracular chino cuyos primeros textos se suponen escritos hacia el 1200 a. C. Es uno de los Cinco Clásicos confucianos. El término i ching significa ‘libro de las mutaciones’. Wikipedia

Nota: “La aceptación” título de este escrito no figura en el I Ching.


 

lunes, 17 de julio de 2023

Imágenes


La poesía puede ser una  imagen que imagina el lector, una obra de la obra que obra en quién la lee, de tal suerte que, habrá una por cada observador, tal vez una por cada lector-escritor.

domingo, 16 de julio de 2023

Símbolos

Nubes rotas

un ánimo de otoño

esa mirada de ocres y amarillos

siembras cosechas y sequías

lo dulce y lo amargo lo oscuro y lo brillante

hay niebla en las mañanas

algún chubasco por las tardes

los caminos aún están mojados

nadie viaja hacia el sur ni hacia el norte

viernes, 14 de julio de 2023

Existencialismo

No elijo dónde sopla el viento

si mañana llueve  o sale el sol

si hay paro de colectivos

si cortan la luz o hace calor o frío

si Plutón está de buen o mal humor

si cierran la calle por dónde transito

si Dios juega a los dados

o el Diablo mete la cola por algún lado

si los rusos los yanquis o los chinos

aprietan aquellos botones rojos o amarillos

yo sólo decido que  hacer con lo que me pasa

decido algunos “si” y algunos “no”

y a  pesar de…encontrar mis sentidos

y hasta tengo la libertad 

de no hacer nada


 

jueves, 13 de julio de 2023

Conjeturas sobre escrituras.

 


 

Encuentro en la escritura una amiga, una hermana, una compinche; acompañada también por los parientes más cercanos la lectura y la crítica.

La escritura es un lugar y un tiempo que he construido, en ese universo no siento miedo, acepto lo que ocurre y lo narro en un borrador impreciso. Conquisto una libertad.

Entre escrituras sostengo el silencio y en las transparencias  que logra  aquellos sedimentos,  lo profundo se desvela en la duermevela que acontece después de un sueño.

Siento la palabra, el fuego de un leño encendido, me abriga y me contiene, la chispa puede ser una tertulia, la frase de un libro, una emoción  aún desconocida…

Parece una adicción que nos calma, nos contiene, nos relaja,  tal vez sean las endorfinas que aparecen después del acto de escribir, de encontrar sentido a lo que sentimos, aquella misma sensación que tiene el cuerpo después de una intensa  actividad física.

La letra es visible, siento esa inagotable caligrafía que ante mí se desnuda. Una mujer que me mira, me lee y me escribe y yo en espejo haciendo lo mismo.

También es un refugio y a su vez un impulso de osadías…


 

miércoles, 5 de julio de 2023

Cuerpo y corporeidad.

El cuerpo esgrime sus motivos

tiene argumentos que desconoce la razón

un lenguaje de signos sutiles  e invisibles

hace pequeños piquetes

golpea las ollas en las noches

reclama ciertas atenciones

la central hace lo que puede

más aún cuando depende de otros estados

sábado, 1 de julio de 2023

Fragmentos.

Un rocío cayó de sus ojos, una lágrima fría y fina se derrama en su mejilla ¿se congela una pena o deshiela su dolor?

Adentro le  llueve persistente una pesadumbre, por momentos el silencio le gana la partida.

El oráculo le había dicho que tenía que pasar  el río, que viera a la gran mujer, consejera en aquellos quitapesares. Él había cruzado el puente, tomó una pausa con  dos vasos de agua para menguar aquel cansancio.

Ella dijo –“la tierra está húmeda”-

Él traducía – no se puede transitar el camino-.

En su blanco silencio le pidió al sueño consejos de amigo, recurrió a las tertulias de los afectos sentidos, le escribió cartas a su escribiente invisible. Por momentos tuvo insomnios, se tambaleó algunos días,  un herpes le quemaba y le ardía.

No gobernó al viento, ni a la lluvia, algunas guerras no le pertenecían  aunque sus consecuencias las sentía.

El escritor en la lúcida caligrafía de su duermevela  lo describía  con sentida compasión. Él simplemente estaba triste,  cansado y de a ratos dormía…