martes, 30 de noviembre de 2021

Pasajeros.

 


“Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos”                           Jorge Luis Borges

 

cuantos pasajeros viajan

con nosotros  en el universo de la vida

 

espacios que habitan y deshabitan

en el cuerpo -nosotros mismos-

 

y aquellas mudanzas

que hemos vivido

 

para estar mejor

y más tranquilos

 

y el tiempo

que con los baches del camino

 

acomoda lo que llevamos

consigo

 

juntamos aquellos espejos

mientras seguimos…

domingo, 28 de noviembre de 2021

Disposición y azar.

 


…y si una moneda invisible a cara o cruz ha decidido por dónde transitar

…y si nuestros genes han sido sorteados por unos simples dados

…y si algunas cartas del oráculo en su sentencia ordenan un destino

…y si los pares e impares juegan a escondidas nuestro bingo

…y si acaso somos juguetes de aquellos jugadores

…y si jugamos un partido de antemano definido

¿a dónde nos lleva aquella puerta, aquella ruta , aquel camino,

aquel espejo que nos mira inquisitivo?

¡tranquilos! siempre vienen juntos la disposición y el azar

y esto siempre termina con puntos suspensivos…

martes, 23 de noviembre de 2021

Trabajo(s).

 


                              “Haz con tus propias manos la cuna de tu hijo

                              que tu mujer te vea cortar el paraíso…”   José Pedroni


¿Qué siente el viejo panadero sabiendo que un centenar de personas saborean las horneadas de sus trigos?

¿Qué siente el joven fabricante de bicicletas cuando sus rodados viajan al sur y recorren sus caminos?

¿Qué sienten los docentes cuando alguna de sus palabras germina en miles de niñas y niños?

¿Qué siente un lutier cuando de aquellos  instrumentos los músicos honran con arte su arte?

¿Qué siente el poeta o el cantor cuando sus letras llegan a un lejano destino en barquitos de papel o en barriletes perdidos?

sábado, 20 de noviembre de 2021

Ser, hacer y devenir.


Soy aquellos verbos que elijo

lo que amo lo que leo lo que escribo

enseñando y aprendiendo lo que vivo

compartir las tertulias con amigas/os

los verbos que me hacen ser

lo que construyo con aquellos ladrillos

en el devenir de aquel  equilibrio

el  movimiento y el pensamiento

mientras camino…

jueves, 11 de noviembre de 2021

Entre la memoria y el olvido.

 


                                                           …”Alguien dijo que el olvido está lleno de memoria.”

                                                                                                                      Mario Benedetti.

 

Entre las complejas implicancias del vivir se encuentran la memoria y el olvido. Dos imposibilidades aparecen en primera instancia, recordar todo al estilo de “Funes el memorioso” u olvidar todo, entre otras cuestiones cuando te pegaron en una y en otra mejilla (ver Freud en la incongruencia de dar la otra mejilla). Resumiendo, de existir, tales extremos resultarían muy peligrosos para nuestra salud mental.

Tampoco creo que a nivel individual la memoria y el olvido respondan a una cuestión relacionada con la voluntad, como tampoco hablar de esta  como buena o mala.

Tal vez la memoria y el olvido se relacionen  con los laberintos de nuestro cerebro y con nuestra insondable subjetividad. Vanos serán los intentos de recordar u olvidar según nos convenga,  de suerte tal que pastillas para el recuerdo o el olvido, si alguna vez se alcanzara a descubrir, no nos servirían para nuestra ataraxia, ya que sería muy difícil determinar que recuerdo mantener y que recuerdo olvidar.

Nos queda pues disfrutar de los recuerdos dulces, asumir los amargos y desentrañar algunos olvidos que de forma invisible nos siguen molestando, a sabiendas que la memoria tiene algunos vacíos.

domingo, 7 de noviembre de 2021

Conjeturas


Estábamos recostados en las herbáceas, inundados de verde, era un sábado inglés, dos pájaros jugaban con su trinar con preguntas y respuestas musicales ¿se comunicaban? ¿ componían una simple melodía? ¿ iniciaban un romance? ¿ o acaso sólo disfrutaban de un día de primavera?

La poesía tiene ese lenguaje inalcanzable, un perfume cercano, el susurro de una palabra, el hilo invisible de una percepción extraña…

sábado, 6 de noviembre de 2021

La búsqueda del escultor.

 En la materia busca sus formas

encontrarle palabras a sus objetos

 

las virutas de maderas y metales

llevan sudores y silencios

 

reniega de las líneas afiladas

de los ásperos planos

 

se demora esmerilando

aquellas superficies

 

en la armonía de sus volúmenes

reduce sus excesos, los espacios incompletos

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Cuerpo-mente.


“El cuerpo tiene sus razones”

Thérèse Bertherat | Carol Bernstein.

 

El cuerpo lo supo antes que la mente, ésta tan propensa a las evidencias negó las sabias percepciones.

El darse cuenta necesita la armonía de estos dos maestros.

El cuerpo sabe, entre otras cosas, de dolores que , a veces, la mente esconde.