sábado, 28 de noviembre de 2020

Terapéutica de la palabra.

 


 

“Pon tus fantasmas en palabras para que te molesten menos. Pon tu corazón   sobre el papel. Pon tus  emociones en un texto para vivir mejor.”
SILVIA ADELA KOHAN

 

En la mudez blanca de la hoja

suelo encontrar caminos invisibles

 

sin método ni orden

en la desnudez del escritorio

 

perturbo esa blanca ceguera

manchando de letras el paisaje

 

el darse cuenta

y la acción de la palabra

 

un sueño hecho de versos

despierta signos símbolos silencios…

 

la vida escribe y lee su libro todos los días

la reflexión re-escribe otro libro en otros días

miércoles, 25 de noviembre de 2020

La novela familiar.

 

Uno busca los significados

construir un sentido de aquella incertidumbre

despejar la neblina de la innegable distancia

en los  eternos afectos de nuestra  cercanía

 

el origen siempre impreciso de una historia

la trama en la urdimbre de los vínculos y las palabras

las extrañas coincidencias de esas alquimias

el humo evanescente en  sus señales

 

sin que el amor se lastime

tu sueño no es mi sueño

tus batallas no son mis batallas

y tus miedos no son mis miedos

 

desde el deshielo

el agua limpia

la herencia escondida

aquella que no nos pertenece

domingo, 22 de noviembre de 2020

Los miedos de mi madre.


 

Los miedos de mi madre

no eran mis miedos

aunque aún hoy algunos

me cuesten diferenciarlos

 

en su vientre de embarazo

yo sentía sus dolores

mensajes invisibles

la lluvia fina que penetra en tu intemperie

 

no es deslealtad al amor

distinguir tus temores de los míos

todos escribimos en  hojas blancas

mensajes ocultos en  renglones de silencios

 

“la herencia no se hurta” se decía

el inconsciente guarda sus memorias

dormida, oculta,

la otra herencia involuntaria

 

tal vez mi tarea sea

contemplar al miedo

transformar su energía

escribir de nuevo

sábado, 14 de noviembre de 2020

Incertidumbre emocional.

 


 

               “La vida te da sorpresas

                 Sorpresas te da la vida…”    

Rubén Blades - Willie Colón  (Canción: Pedro Navaja).

 

Irrumpen aquellas noticias a borbotones

el  tiempo está suspendido rodeando remolinos

uno camina sin piso- casi flotando- como puede

en los lugares impensados de su mente

en  esas emociones indomadas

 

tal vez la herencia juegue sus temores

la naturaleza homeopática de phosphorus

las historias del mapa familiar

la constante lucha o esa danza

de los  contrastes de Eros y  Thanatos

 

uno siente que se asombra de lo que siente

muñecas rusas de extrañas percepciones

mezcla rara -un sentimiento dentro de otro-

oleadas desconocidas desconocidos andares

y aquel péndulo de ánimos oscilantes

 

las olas  en sus mareas rompe sus ritmos

una te espanta y otra te calma

el barco se mece con el agua

apenas he pasado el borde de la playa

el mar parece inmenso, oscuro,  inexplorado…

lunes, 9 de noviembre de 2020

In memoriam.


La muerte nos incomoda

es el irremediable límite

que nos iguala

 

separa los cuerpos

quiebra el tiempo

deshabita aquel particular contacto

 

uno siente la corporalidad perdida

y con ella la voz propia y singular

la ausencia de alguna mirada

 

para los que están

aquí y ahora el piso inestable

y esa persistente e ingrávida   neblina

 

una muerte recuerda otras muertes

tal vez un poco de la nuestra

los llantos de nuestra historia

 

empatía de los mortales

la igualdad suprema

esa inquietud frente a la hoja en blanco

domingo, 8 de noviembre de 2020

En un renglón.

 

Uno es sincero con los demás hasta donde se puede.

 

Sin análisis y reflexión no hay aprendizaje.

 

La escritura es un farol que ilumina nuestros propios escenarios.

 

Para un escritor el silencio es una palabra en espera.

 

Ante el dolor alguien reza, alguien habla, alguien calla… yo escribo esa lágrima.

viernes, 6 de noviembre de 2020

El lado oscuro de las redes sociales.

 


 

“¿Cómo despiertas de la Matrix si no sabes que estás adentro?”

                                            Documental “El dilema de las redes sociales” Netflix.

 

                              Para darse cuenta y modificar un sistema  hay que ampliar la mirada

                              saliendo de los límites del propio sistema.                Horacio A. Giardini

                             

 

Los adictos a las ganancias

nos desinforman con tanta información

 

no hay reglas no hay límites no hay ética

los traficantes son  gigantes de la persuasión

 

nos espían, nos controlan,

nos roban de la mente nuestra emancipación

 

los hilos de la marioneta

predicen nuestra acción

 

hay noticias falsas

a gusto del consumidor

 

las máquinas no descansan

¿Quién gana?

 

La grieta

es un modelo de negocios

 

la política,  los deportes, la emoción, la conducta

en los algoritmos de la manipulación

 

en su cara la utopía

en la ceca su oculta  distopia

jueves, 5 de noviembre de 2020

Mientras tanto.

 Tal vez el principio y el final

son dos versos que se unen

 

somos una estela en el agua

aquellas chispas de los fuegos

 

el humo evanescente

el salto fugaz de una  danza

 

una lluvia breve

en el océano

 

esa  nota

de aquella melodía

 

entre la coma y el punto

la vida se amplia

 

los puntos suspensivos

esos  momentos de suspenso