domingo, 23 de febrero de 2020

Silencios y secretos.




En los silencios de tu cuerpo

en los secretos de tu piel

garabateo con mis dedos

aquellos propios silencios

la caligrafía secreta de mis deseos

la palabra indecible

de la piel y de los cuerpos

sábado, 22 de febrero de 2020

En ocho palabras.




Regar, ni poco ni mucho
sólo lo necesario

Dio un fundamento difícil de comprender
“porque sí…”

Le temo a la nada
la hoja blanca.

Es un verano extraño
a veces tengo frío.

Escribir es una aventura
sin mapas ni brújulas.

El árbol renace
después de perder  sus hojas.

martes, 18 de febrero de 2020

Sobre las relaciones. (Micro ensayo)




                                                                              “La relación es el reto de cada día” Krishnamurti

Cierta vez me dijeron que hay que separar el amor (todos los tipos de amor) de las expectativas ¡suena fuerte no! tampoco creo que sea posible, aunque es interesante de considerar, tal vez sea aconsejable  tomar cierta distancia entre el amor y esa esperanza o ilusión, suspender por un momento, para su análisis, esa larga lista de exigencias de “quisiera”, “deberías o tendrías”. A veces algún grado de renunciamiento nos aporta paz y más satisfacciones.

Soy lo suficientemente egoísta para decir que espero algo de las personas que quiero. Todo vínculo, toda relación implica una expectativa, por consiguiente todos estamos muy expuestos a una cadena de emociones que puede comenzar con algunos  enojos, más luego con  penas  para terminar en los desencantos o las decepciones, generales de la ley que también me incluyen ya que todos contamos con esa “capacidad de decepcionar”.

Lo paradójico resulta que si buscamos encontrar las  personas completas con quienes estar,  estaremos entonces condenados a estar solos. Las relaciones tienen más que ver con la confianza, a cierta apuesta en la interdependencia con el otro ,  a que la cosa funcione con subjetividades y singularidades mediante, con esas necesarias diferencias, una suerte de ecología  amorosa.

Partamos de una realidad irrefutable, los seres humanos somos imperfectos, dicha verdad encierra también  una gran posibilidad, podemos si deseamos y queremos, y hacemos algo al respecto,   aprender hasta el fin de nuestros días.

El cambio es posible, más no es sencillo, en principio es necesario aceptar nuestra condición humana, cada cual tiene sus capacidades y torpezas, y sabe lo que puede dar y lo que no tiene  para dar. Sería sano también saber lo que los demás nos pueden dar y no exigir lo que no nos pueden dar. De esta forma las expectativas serían más probables  y realistas.

Los caminos son diversos, nuestra historia construye nuestra subjetividad, de tal suerte que siempre habrá múltiples percepciones, múltiples miradas, múltiples culturas…

La certeza más notoria en las relaciones es la incertidumbre en las relaciones. Las leyes en ese sentido están sujetas a constantes revisiones. Los caminos son personales, hacer un plano de ellos, cuando los tránsitos puedan ser satisfactorios, no le sirven a los demás, sólo confirman que a veces es posible.

En estos aspectos somos alumnos perpetuos, aprendices eternos. Cada cual lleva en su universo galaxias de emociones y sentimientos y también aquellos agujeros negros. Las lecciones de vida son verdades existenciales personales, nunca  absolutas.

lunes, 3 de febrero de 2020

Miniaturas (II)



Territorio de grafía.

La piel escribe invisible
su transparencia
el cuerpo desnuda
la palabra
abandona su ropaje

Diada

De leer
re-escribo
de escribir
me leo

Cuadro
Un escribiente
pinta con palabras
de colores
sus borradores

Análisis
a destiempo
necesita una distancia
una pausa
el vaso de agua

Fabulador

Tal vez el escritor
sea un pescador
que fabula
con su pesca

Pensarse

Despojarse
interpelarse
hablarse en soledad
estar en uno


domingo, 2 de febrero de 2020

Miniaturas (I)



Escultura humana.

En tus valles
montañas y lagos
mis manos rústicas
quieren ser suaves



Percepciones
Cerrando los ojos
siento lo mirado


Mañana
Un pájaro transparente
ha golpeado en mi ventana
el día es diáfano