miércoles, 25 de septiembre de 2019

Chispas para hacer fuegos.




Sin la palabra no existe el mundo, ni mi felicidad, ni mi pena…


Las palabras tal vez podrían ser colores, o notas musicales, o una danza sobre los renglones o una roca o la cálida madera pronta a esculpir, tal vez un espacio luminoso.


 A veces la pena y el alivio se mezclan en un instante, alguien pinta lo trágico y el arte lo transforma en lo sublime


­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­Hay preguntas sin respuestas y hay preguntas con cien razones.


Pensar es moverse, sentir es moverse, moverse alberga esos universos.


Escribo en la oscuridad aquellos relámpagos fugaces.



domingo, 22 de septiembre de 2019

Hipérbaton.




En el sueño ella buscaba esa palabra
inconsciencia intranquila de su silencio

destello fugaz de una  ignorancia oscura
cuando no encuentra el vocablo que  altera  sus reglas

se borran en la neblina aquellos conocidos  universos
los desencuentros en los laberintos  juegan los inquietos renglones

a las escondidas participan todos los nombres
el ritmo se cambia , la tonalidad no se conserva

las letras hacen payasadas en el estado de  duermevela
y al final aquel significante el mundo ordena

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Empoderamiento.



                                   A maestras y maestros en su día.

            “La Educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre
            el mundo para transformarlo.” Paulo Freire.

            “Soy en la medida que los demás también lo son.” Jaspers

Esa adquisición de poder y emancipación lleva implícita habilidades y valores, entre ellas, la confianza, la constancia en el proceso, la toma de conciencia y la responsabilidad,  cito algunas para no cansarlos con tanto parlamento.

Nacida desde la Educación abarca hoy todos los campos y constituye un juego dinámico entre el cambio individual y colectivo, dimensiones inseparables.

Nuestra existencia esta sostenida por nuestra relaciones, ellas van desde nuestros afectos y contactos más intensos y significativos  hasta el lenguaje.

Nuestra singularidad se construye de la interdependencia con otros, no nos realizamos solos, nos humanizamos y nos hacemos con otros, la verdadera formación es un proceso de tiempo-espacio en la universalidad de las relaciones,  en ese  camino de vías diversas, de tránsitos de manos y de contra-manos, de afectos, culturas y creencias… 

La vida se construye mientras vamos siendo, no es el paraíso ni el infierno y podemos convenir que  vale la pena disfrutar y aprovechar el momento. 

Lo que nos pasa en la vida es un intercambio complejo, en ella  confluyen la historia, nuestros diálogos y participaciones, las decisiones que tomamos sobre nuestras circunstancias, nuestro sentir, pensar y hacer, y todo ello con aquellas osadías y cobardías que tenemos.

¡Empoderarnos requiere humildad, seguir aprendiendo!

viernes, 6 de septiembre de 2019

La Corporeidad y la palabra.




Todo entra en el territorio extenso de aquel campo
decir, expresar, pensar, sentir, escribir, hacer, andar…
el cuerpo en relación con uno mismo, con el medio y los demás

si la palabra no lleva aquella  plena corporeidad
sin su  biografema  - los sentidos de su piel –
no se honra cualquier escribanía

es deseable que lo que decimos surja de la acción
si no se puede dar cuenta será mejor el silencio
un ejemplo, un acto, hace impecable a la palabra

miércoles, 4 de septiembre de 2019

Acciones y observaciones.



                        “Suspender las creencias…ponerlas en suspenso…” David Bohm.
                                                                                 
En la lucha por su supervivencia vi al ego tiritar de frío, su rostro desencajado, desesperado en aquel ataque de pánico temiendo por su aniquilación.

Todo ello ocurrió  cuando aquella persona se atrevió a estar en el ahora, a renunciar a los métodos y a las recetas, cuando tuvo la osadía de  suspender algunas creencias que contradecían su realidad, cuando empezó a darse cuenta  que las circunstancias cambian, al igual que los problemas, como también los caminos  y los procesos de cada aprendizaje.