miércoles, 30 de enero de 2019

La página en blanco (Soliloquio).




Sin ser visto estuve en su selva blanca
en su mundo de sol claro y luna blanca
de cielo y tierra blanca

oculto en mi silencio alerta
de su flora y de su fauna
de sus fieras invisibles y sus fantasmas

me escondí del miedo de la nada
la ausencia de colores me segó la mirada
el viento todo se llevaba

me dije y no escribí
-eso pasa cuando no se lee
ni se canta-

de aquellas aventuras solo puede dar cuenta la palabra

jueves, 24 de enero de 2019

Las fotos.




            … a diferencia del texto del periódico, que por lo general es pasivo en el sentido que se limita a dejarse leer, la fotografía nos lee. Una vez que nos sentimos leídos es muy difícil no responder de algún modo a esa “intromisión”.
                                   Juan José Millás (Todo son preguntas, 2005).

Las fotos se miran, nos miran ¿qué nos dicen?
los que están en la foto, ella o él  que saca la foto
la ausencia de una figura o un objeto, el paisaje que cambia
el encuadre adrede o casual, la instantánea
una aparente sonrisa que esconde una incomodidad
la alegría espontánea de un encuentro
los rostros relajados de aquellas vacaciones
y esas sensaciones que estaban durante y después del flash
las poses  de nuestra mejor versión
las formas de las  bocas,  los  ojos, los abdómenes…
los festejos inolvidables sin tiempo
una imperceptible sensación de movimiento
las selección de los mejores momentos
los invisibles pensamientos y más invisibles sentimientos
lo que dice,  lo que oculta los relámpagos eternos
esa mujer o ese hombre que en los bordes temen ser cortados
por la tijera despiadada y  mortal del olvido…

las fotos nos interpelan en la reflexión perpetua de los instantes  



miércoles, 23 de enero de 2019

continuum




duérmete después en las orillas de su piel
en el silencio sensible e inteligente  de la escritura

descifra los signos de aquel lenguaje
en el espiral de los almanaques

vivir y amar es un continuum sin comas ni puntos
en las formas redondas de tu letra  cursiva

los ritmos       los tiempos               aquellos momentos

sábado, 19 de enero de 2019

Sensualidad




Ella o él
pasaba horas imaginando el preludio
soñaba con ese momento fugaz
en la vigilia  fantaseaba  aquel instante
mientras el mundo giraba al revés

Ella o él
inventaba palabras  para escribir en su cuerpo
deambulaba por el día sintiendo su perfume
recordaba una frase íntima  y amorosa
mientras  transcurría el día con los inconvenientes  cotidianos

Ella o él
cantaba o recitaba una canción inventada…
sentía la desnudez de su emoción
desvestía las profundidades de su corazón
mientras superaba otros desencantos




jueves, 17 de enero de 2019

Museo Sitio de Memoria ESMA




Le pusieron paredes a la memoria
aquellos muros a las miradas
silenciaron el grito de los sótanos
aislaron los olores del espanto
condenaron el contacto
impusieron aquel  gusto amargo

hoy estamos viendo lo que se ocultaba
escuchamos lo que se silenciaba
sentimos los olores rancios
la ausencia de tocarnos
ese gusto agrio de la muerte
y aquí nosotros ejercitando  la conciencia



miércoles, 16 de enero de 2019

Tiempo(s).




En los laberintos del tiempo
hay un río de remansos
por fuera de la corriente
el agua fluye y pasa lentamente
en las orillas del lugar
los reflejos son más claros
el agua transparente
el lecho de  arena
escribe su andar
el ego no mide no calcula
descansa de pelear
un instante  se demora
la vida pasa, deambula en su rondar
un día me sonríe y otro esquiva su mirar
hay días que se escriben y otros blancos nomás

lunes, 14 de enero de 2019

Mirada(s).




Todas y todos tenemos un punto ciego en el espejo retrovisor.

A veces miramos tanto al frente que no vemos los costados.

Mirar hacia arriba, mirar hacia abajo, tener conciencia de dónde estamos.

Sólo vemos aquí y ahora, el horizonte del pasado y el horizonte del futuro son miradas del recuerdo o fantasías de la confianza del mañana.

domingo, 6 de enero de 2019

La lentitud.




Tal vez porque pueda y quiera
aquí y ahora practico la lentitud

hago una ceremonia
despertar

voy calmo
en el caminar

no corro los colectivos
me estaciono al sol

me demoro en los renglones
espero que aparezca la palabra

trato de ampliar la mirada
al frente a lo ancho y a lo alto

en lo cotidiano les cedo el paso
a quienes pierden  tiempo yendo rápido

la velocidad evita la reflexión
el sentir y el placer necesitan cierta parsimonia

las gotas lentas persisten en la alquimia
de alcanzar el sueño de aquel  horizonte