miércoles, 30 de mayo de 2018

Un mayo tardío (25 de mayo de 2018).




vuelven los ocres
contrastan con los verdes perennes
hay amarillos brillosos en el piso
y aquellos que se mecen suspendidos
una lluvia de hojas –barriletes efímeros-
sueño de acróbatas en un mayo tardío

sábado, 26 de mayo de 2018

Un asombro por un desencanto.




Intercambiamos creencias, prejuicios, relatos,
más tarde en otro cercano presente
la conciencia nos despierta en el descanso
cuando los instantes se suspenden,
nos defraudan los otros, nos defraudamos
y deseamos un asombro a cambio de un desencanto.



viernes, 25 de mayo de 2018

Ejercicio de escultura. Título: Efecto Dominó. Producción de Horacio Alberto Giardini


Efecto dominó.




no se detiene…
siempre está…
hay un impulso que late…
aún al viento lo mece  el silencio…
y el sueño agita el agua de tu soñar…
la vida se mueve…no se detiene… siempre está…



miércoles, 23 de mayo de 2018

Un giro de ciento ochenta grados (Escrito en Septiembre de 1978)




                                                           A Graciela Steinman.

Un día inadvertido
para la imberbe barba
de mi madurez
compré remeras de color
y una gorra pintoresca
y fui a andar por mis cosas
creo que me vieron con ojos nuevos
y yo tuve la suerte de darme cuenta,
estuve más cerca de lo inalcanzable
y las distancias no me molestaron tanto.
Me felicitaron por mi libro de poemas
vinieron con el corazón sangrando mis amigos
y yo también fui a ellos
y esta vez más que nunca
las palabras dijeron algo,
me sonrieron las mujeres jóvenes
yo anduve y ando por la mente de muchos
y quizás empiece a andar en mi
un nombre nuevo para mi canto.
De pronto los colores se sienten primero
y las formas difusas en principio
encuentran su lugar en la composición 
de mi cuadro –yo mismo-
En borrador escribo
lo que parece desordenado
ansiosa mi lapicera
no busca el final
sino extenderse emocionada
empiezo a encontrar a los otros
y a mi
también me sonríen las alegrías
y las tristezas lloran sus duelos.
En toda esta grandeza
me asusta un poco
lo etéreo y perdido que puede haber en esto
porque yo construyo mi propio camino
y hago mis perfumes
y siembro y cosecho mis alimentos
y lavo mis excrementos
y si no estoy del todo limpio
que me vean pues
con todos los blancos
y todos los negros.

sábado, 19 de mayo de 2018

Sin…




sin deseo no hay aprendizaje
sin energía nada se sostiene
sin tiempo no hay proceso
sin espacio no hay escenario
sin presente no hay ayer ni por-venir
sin silencio no hay música
sin cuerpo no hay cerebro
sin el otro no hay relación…

viernes, 18 de mayo de 2018

Diario.




Del cofre elegido de mis riquezas
guardo viejos y usados lápices,
las primeras mujeres amorosas
-aquellas letras del abecedario-
la goma que ha borrado mis errores,
los escritos de mis amores y desvelos,
papeles blancos de servilletas varias,
el sacapuntas que afina mis trazos,
señaladores, una colección de grandes frases

jueves, 17 de mayo de 2018

Síntomas y necesidades.




Pronto habrá circo todos los días
en el espacio se venden alegrías

el teatro de las paradojas pinta
los dos retratos de la vida

pocos juegan
y todos miran

martes, 15 de mayo de 2018

Historia(s).




                        “…lo creía eternamente joven porque no estaba anclado a ningún
                        momento, ni del pasado ni del futuro.”
                                                                        John Berger. El toldo rojo de Bolonia.

A veces algunas historias
son el dogma de ciertas creencias
solo la vida encarnada puede dar cuenta

A veces la falta de voz propia
es la ausencia de aquellas narrativas
cuando el ego se come nuestras vidas

aquí y ahora la historia del cuerpo vivido
es la consciencia de  todas las percepciones
en el presente de  este instante que respiro

jueves, 10 de mayo de 2018

El toldo rojo de Bolonia de John Berger.




Igual a una llovizna fina te refresca, en su tenue persistencia el clima se concentra en una  bella  prosa poética.
Los afectos primeros acompañan los hallazgos de lecturas y de viajes. El tío Edgar  “…que lo creía eternamente joven porque no estaba anclado en ningún momento, ni del pasado ni del futuro…”.
Descripciones potentes con detalles sutiles mientras uno pasea calmo por Bolonia.
El cuerpo y las percepciones en la escritura y en el lector, comidas, vinos, sabores “…la mortadela…el vino blanco…el café…su sabor permanece en la boca casi una hora. Le hace compañía al cerebro…los passatelli… el lemoncello…”.
El relato de las esculturas “…lo que el viento hace con sus ropas…”
Hay páginas concentradas en un solo renglón.
Se nota que Berger es pintor y crítico de arte, esas pasiones se notan en su escritura.

viernes, 4 de mayo de 2018

Conciencia de Jornalero.




Yo estuve con ellos en mis primeros trabajos
en el horizonte blanco de sus días cansados,
cuando el azar sorteaba aquellas labores,
en los silencios sumisos y en los silencios rebeldes,
en las transparencias y opacidades de la vida.

Yo los vi esperando en las mañanas que un dedo los señale
antes de que el vino o la caña les quemara las entrañas,
yo estuve con los Segovia, los Toranzo y los Colazo…
en los sudores y quehaceres de los distintos obrajes
y en aquellas cercanías tan lejanas yo soñaba
y ellos dormían sus oscuras noches olvidadas