miércoles, 28 de marzo de 2018

El cuerpo también piensa



en las reflexiones de su presente escritura

en su callado lenguaje de amores y desvelos

en aquellas diferencias entre placeres y estupores

en la síntesis de sus posturas,  gestos y expresiones

en resumir alegrías y dolores de nuestro mapa familiar

en las decisiones sobre el tiempo y el espacio

en percibir e  interpretar la historia sin palabras

en desnudar  las verdades que la mente oculta

en observar los tonos y esas contracturas

en resolver los cansancios  y recuperar las energías

en crear su propio silencio,  su música y su danza…



martes, 27 de marzo de 2018

Poemario: Conjeturas de la existencia.




II.               Naturaleza Humana

Será aquella realidad de su naturaleza
según prevalezcan la vida o la parca
los dones y las miserias entremezclados
sin infiernos ni paraísos sin blancos o negros
habrán de elegir el destino  a cada paso


Poemario: Conjeturas de la existencia
III.             Relaciones  con los otros.

Nos hacemos humanos con otros
aprendemos con otros y de otros
las relaciones no dependen del linaje
ni de la afiliación derivada de  los éxitos
las relaciones son construcciones
aquellos puentes que hacemos
para estar cerca con otros



sábado, 24 de marzo de 2018

Poemario: Conjeturas de la existencia.




I.              Temporalidades

El presente en su eternidad
no tenía puntos ni comas
su fluir era un continuum
la naturaleza de su ser

afortunadamente ningún humano
era como él, eterno e inmortal
para ellos el tiempo duraba
lo que tenía que durar

aquella deidad solo tenía de testigos
millones de laboriosos escribas
encuadernadas escrituras de escrituras
libros de sus arenas, el universo de los instantes

ni juez, ni abogado defensor, ni fiscal
su invisible presencia era imparcial
en la arqueología de su ética o de su moral
su única misión era sostener y perdurar

el péndulo quieto o en actividad
seguía estando en su lugar
en ese hacer o en ese no hacer
estaba la certeza de estar

yo igual que otros escribas
tengo un lápiz y un blanco papel
y en el movimiento de este devenir
sólo de chispas puedo contar



jueves, 22 de marzo de 2018

Poesía japonesa.




Verano tardío.

Vuelven los ocres
se apagan sus fuegos
fin y comienzo

Escritor

Siente  sabores
sencillas las palabras
degusta los renglones

Terapia

Contando  versos
sosiega sus temores
adiós  dolores

Incertidumbre

Esas  monedas
juegan cruces y caras
suerte echada

miércoles, 21 de marzo de 2018

Poemario: Filosofía de la quietud


VI.              Hacer-pensar
                             

Quizás hacer sea una forma de pensar
distinta de aquellas complejas historias
que entreteje la mente en nombre de sus egos

más allá de las frustraciones y las soberbias del yo
hacer  nos exige  centrarse, percibir, cuidar y cuidarnos
afinar los dones, sostener el ejercicio cotidiano

olvidarse del control  y del tiempo
respetar las auténticas elecciones
manifestar el ser, el sentido en  tu horizonte

aprendemos a través  del hacer
la reflexión y el análisis
después lo contamos y hacemos los tratados




martes, 20 de marzo de 2018

Poemario: Filosofía de la quietud.


V.              Afuera-adentro

Afuera
se agitan las palmeras
el mar se altera
se balancean, pendulan
vuelan, flotan, planean
los lleva la corriente
se mueven los objetos

Adentro
desde las ventanas de mi casa
la quietud tiene otra cinestesia
todo se ve en cámara lenta
y en esas perceptibles diferencias
se corresponden, se oponen
se asemejan, se acercan y se alejan

lunes, 19 de marzo de 2018

Poemario: Filosofía de la quietud.


IV..              El frente de aquellas casas.

Mis ánimos tienen los colores
el frente de aquellas casas
verdes amarillos y rosas
azules  celestes  y  blancos
bermellones  ocres y naranjas…
combinaciones extrañas
pasteles y claro oscuros
pinceles de la conciencia
en el camino empedrado
frente al río de los peces
a veces el sol en el agua



domingo, 18 de marzo de 2018

Poemario: Filosofía de la quietud.



 III.              Deseos del Espíritu agnóstico.




Que el silencio te diga cosas importantes.


Que el agua limpie tus sombras o hable con ellas.


Que tu experiencia te haga más paciente, empático y comprensivo.


Que te recuperes en los  descansos de las escaleras.


Que entre las marchas puedas hacer una pausa y reflexionar.


Que el perdón en principio sea interno.


Que la completud sea el maravilloso y perpetuo proceso de aprender.


Que seas amoroso contigo mismo para después serlo con los demás.


Qué escribas en borrador pensando y sintiendo que mañana será mejor.


Que encuentres tus formas de amar, curarte y aprender.



sábado, 17 de marzo de 2018

Poemario: Filosofía de la quietud.


II.              Formas

El cielo tiene figuras caprichosas
alguien dirá –no el que suscribe-
los dioses están fumando
y esos humos nos distraen
con sus lentas cabriolas
inspiro espiro inspiro espiro
dejo que el viento  se lleve las formas

viernes, 16 de marzo de 2018

Poemario: Filosofía de la quietud.




I.              Aquí estoy

Junco pensante
vaciado de palabras
perceptivo y fugaz
vaivén de aguas ondulantes
al sol  mis sombras
los murmullos acallados

reloj de arena
esas  olas que pasan
y los renglones
sin previas comas
las hojas  blancas
y el cielo despejado

jueves, 15 de marzo de 2018

Los últimos títulos sugeridos por los lectores sobre el poema publicado el 25/02/2018

Mientras el escritor descansa. Sugerido por Imelda Ferrero.
Sutilizas para el mañana. Sugerido por María Teresa Mennucci.
Coherencia de lo inconsistente. Sugerido por Martín Aramburu.

viernes, 2 de marzo de 2018

(*) Otros títulos sugeridos por los lectores sobre el poema publicado el 25/02/2018.

"Agenda de Andares" Según Mariela Wickler.
"Sembrando letras". Según Jorge.
"En este verano" Según Alicia

Fe de erratas: Dónde dice: "Descanso, relax, conclusiones" debería decir "Descanso" o "Relax" o "Conclusiones".