martes, 25 de abril de 2017

Sólo colores.



Florece el otoño de ocres y amarillos
el verde perenne se opaca con los fríos
una lluvia de grises cae sobre el río
aguas marrones que el tiempo ha teñido
los azules de aquel mar los imagino
alguien guarda colores que ha traído
de sus viajes de los largos caminos
y yo con estos ojos claros y oscuros
con pinceles de letras los misturo

los veo y juego a que los pinto…

domingo, 23 de abril de 2017

Versos.



…tal vez el verso sea la silueta del silencio que dibuja la neblina,
el viento de ocres que transita apresurado en este otoño,
el humo evanescente y caprichoso  de algunos fuegos,
las perlas de las penas y  esos licores  dulces de alegrías,
el vuelo inicial en la aventura de nuestras osadías,
la bandera multicolor en una emancipada travesía,
el oasis de una mujer y un hombre que caminan,
el desnudo de una verdad o de una mentira

el borrador inconcluso de una emoción que germina…

domingo, 16 de abril de 2017

El viaje del viento.



Un viento intenso cruzó la geografía del recuerdo
en un fugaz segundo pasó por los años de mi desierto
el territorio extenso…  …  caminata  de los comienzos
destierro del mapa familiar impuesto por el tiempo
tormentas de arena e inclemencias de los inviernos

el viento intenso viajó de los áridos paisajes al mar inmenso
dando vueltas al garete…  …   buscando un puerto
espumas, sales y esa llanura de  azul  perpetuo

el viento calmo llego a tus costas… …  caminó más lento
en el horizonte de tu anhelo los soles plenos
no era el  paraíso ni una isla en el cielo
era un lugar donde se podía labrar el suelo

regar la semilla de los sueños, disfrutar el buen arte de los jardineros

viernes, 14 de abril de 2017

Hable con ella (II).



La emoción es una mujer que escucha
hable con ella en el silencio de su mente
aún en su agitación más interna y más temida
llámela por su nombre, el que usted elija
dibuje su silueta, esa imagen que imagina
en un renglón de tres palabras parecidas
mírela detrás de sus vidrios turbios
en esa opacidad , en la penumbra hay que sentirla
háblele o escriba, aún en su respiración intranquila
sea cual fuere su cuerpo,  sus olores, lo que inspira
quizás una pequeña charla la calma y la alivia…

algunos dicen que son poca sus apariciones, el miedo, la tristeza
la alegría, el enojo, la sorpresa y los disgustos de los días
nosotros sabemos que es sólo  suya
aquellas elecciones que hoy le han dado vida…

hable con ella, deje que salga de aquella esquina
préstele atención , inhiba sus pesares
imagínela con sus variados colores
mezcle las  pinturas en el taller de sus locuras
no confunda el sentir con el pensar
sienta y piense que todo fluye en el río que transita y habita
usted es el escultor ,  ha elegido el material
no demande a los otros la madera o el metal
ha modelado sus formas, es suya la  obra
tenga paciencia, sea afable y amoroso
comprenda, cuide, respete y proteja
cuando se duerma todo se serena
después de hablar con ella…

y si ello no le fuera posible
es muestra de  coraje buscar ayuda
hay gente que enseña a mirar sus emociones

y a hablar con ellas 

domingo, 9 de abril de 2017

Notas del escritor.




Porque responder a todo… porque   explicarlo todo…

Escribir, reescribir, volver a enunciar.

No abusar de los sinónimos.

No hay sistemas, no hay certezas, a la escritura se entra desnudo.

Los inicios son más espontáneos los finales más racionales.

No concluir, no cerrar, no sentenciar, suspender las moralejas.

En la escritura, consciente o inconscientemente nada es inocente.
 

viernes, 7 de abril de 2017

Mudanza inmaterial.



Aquella tarea de des-habitar la casa
les llevó más tiempo del pensado
los muebles de nuestras  mentes
son objetos perezosos del recuerdo
les cuesta modificar su geografía,
caminamos con un mapa prefijado
y nos asusta el territorio de la vida,
nuestro campo siempre es más amplio,
tal vez pueda decirse: estoy aquí por lo andado,
cambiar es reformar los espacios
 variar el tiempo –tomar agua en los descansos-
cuesta irse dándole la espalda los umbrales cotidianos
mudar es seguir marchando hacia el horizonte imaginado
saber que nuestras  plantas crecerán en otros lados…



miércoles, 5 de abril de 2017

El cuerpo de la palabra.


                                                                                  a  A. B.           
Siento que las palabras tocan aquellas fibras
el sonido indecible de esa sinfonía sentida
la última hoja de la cebolla en su ardida lágrima tardía
la escultura invisible que acarician las manos vacías
la danza etérea en los  saltos de las grandes alegrías
los perfumes que dejan las frases que el amor entibia
los sabores de aquellas charlas de grata compañía
las cuerdas, los bronces, los vientos, percusiones,
las notas percibidas en el arte de sentir la vida…