viernes, 24 de mayo de 2013

Espejos



Los hay de todas formas y tamaños
algunos dicen la verdad igual a un niño
-despreocupado, travieso y emotivo-
otros  engañan o mienten con exquisitas sutilezas,
todo depende de quién mira
o siente que  es mirado,
algunos se ponen adentro,
otros afuera y hasta hay
quienes  los atraviesan,
¿cuántas fotos archiva su cultura?
¿Qué luz es “invisible a los ojos”?
¿quién está en los cristales?
¿quién devela  su apariencia sin engaños?

La última capa de la cebolla




De afuera hacia adentro,
una a una sacaras tus hojas
cuanto más profundo…
-tú me entiendes-
la lluvia será más copiosa,
no es cuestión de tiempo
es de conciencia -tu hora-
hasta que  no desgarres de tu alma
la última capa de la cebolla
el dolor seguirá siendo la astilla,
tal vez sea el último secreto,
el miedo más profundo
o aquella herida verdadera,
los terribles perros de tu sótano
seguirán engordando esos pánicos
que en silencio ignoras,
cuanto más lo ocultas
más te consume
y el espejo se niega a ver
el verdadero frente de tu faz,
la valentía es un acto interno y a solas,
y  de todo ello tienes el derecho de oponerte y refutar.

domingo, 12 de mayo de 2013


Relaciones.
el mundo se nos opone con sus resistencias
-frecuentemente no es como quisiéramos que fuera-
nosotros mismos tenemos nuestras peleas,
y  el otro es otro  y nos mira con parecida extrañeza
mientras  el cuerpomente  nos anuncia
que todo es complejo y está bien combinado


pulsiones y energías
¿qué dice tu voz cuando esta ronca de no decir nada?
¿qué ocurre en el  instante en que la palabra se queda en su sombra?
¿ qué oculta la  tinta  seca en lo más áspero del ánimo?
¿porqué  el vacío no sostiene los  silencios?
¿ quién hará las  preguntas y  respuestas en musicales  notas?
¿a dónde irán aquellos moldes cuando se desbarrancan los renglones?
¿qué  pasa cuando las manos llegan tarde a los corazones rotos?
¿quién afina el lápiz del escritor callado?

Subte





Jugueteaba con su celular,
chateaba en un estado de ficción
-a ser más joven, delgada/o, otra/o…-
leía un libro o el diario,
escuchaba música,
se adormilaba,
perdía su mirada en el vacío,
esperaba,
parloteaba,
se mecía,


jueves, 2 de mayo de 2013

Metáforas de las cosas cotidianas.




el viejo río del recuerdo
ha cambiando aquella geografía
-de la primavera hasta el invierno-
tal vez también los ojos nuevos de  la  mirada,
el reemplazo de unas   anticuadas gafas
-esas baratas que el gremio regala-
puede ser también el embrujo de la palabra
tan extensa que se llama comprensión,
el uso  nuevo de otras desusadas
cuando se cambia en el renglón
las letras acostumbradas,
tal vez una conciencia con más extensa,  profunda y ancha
quizás algunos caminos  del cerebro
o los efectos de una verdad recuperada